Impuesto a las ganancias: hasta cuándo hay tiempo para presentar el formulario Siradig
El formulario Siradig es clave para que los empleadores efectúen la declaración jurada del impuesto a las ganancias, lo que puede generar devoluciones o pagos. Los trabajadores deben presentar su información antes de esta fecha para optimizar su carga tributaria.
El 31 de marzo de 2025 es la fecha límite para que trabajadores y jubilados presenten el formulario Siradig. Este trámite es fundamental para que los empleadores efectúen la declaración jurada anual del impuesto a las ganancias, lo cual puede derivar en una devolución o un pago adicional. Durante la primera parte del año, se aplicó el impuesto cedular, que no permitía incluir deducciones, a excepción de aquellas relacionadas con el servicio doméstico y las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
A partir de julio de 2024, la reciente reforma fiscal estableció un nuevo umbral para el inicio de los pagos del impuesto y reintrodujo la posibilidad de aplicar cargas de familia y deducciones. Este procedimiento es esencial para que los trabajadores logren reducir su base imponible y, por lo tanto, abonen la menor cantidad posible.
El trabajador puede descontar retenciones y percepciones específicas acumuladas, como las generadas por el uso de tarjetas en el extranjero y la compra de paquetes turísticos. Además, se establece un esquema de deducciones que incluye una variedad de gastos, como alquileres, seguros y gastos médicos, detallando límites específicos que se pueden computar.
Por ejemplo, los trabajadores pueden deducir hasta $3.503.688,17 por ganancias no imponibles, con restricciones en diversos segmentos de ingresos como alquileres, créditos hipotecarios, y donaciones a organizaciones autorizadas por la ARCA. Una vez presentado el formulario Siradig, el empleador o el agente de retención procederá a realizar la liquidación final del impuesto a las ganancias.
El resultado, ya sea en favor o en contra, se refleja en la liquidación anual, la cual debe ser elaborada por el empleador antes del 31 de mayo de 2025, donde los reintegros o retenciones aparecerán en el recibo correspondiente de ese mes. Finalmente, será importante que los trabajadores actualicen sus deducciones para optimizar su carga tributaria.
El cumplimiento de este plazo permite a los trabajadores planificar mejor sus finanzas. Se recomienda consultar con un contador para asegurar que toda la información presentada sea correcta y maximizar así los beneficios fiscales disponibles. Desde el sector, aseguran que es crucial que los trabajadores se informen sobre los cambios recientes en la legislación fiscal, ya que estos pueden influir en su declaración. La presentación oportuna del formulario no solo evita sanciones, sino que también puede resultar en beneficios económicos significativos, mejorando su situación financiera a largo plazo.