Grabois denuncia un "estado de sitio informal" tras su detención y criticó al gobierno de Javier Milei y a Patricia Bullrich

Juan Grabois, tras su arresto en el Instituto Juan Domingo Perón, alertó sobre un estado de sitio informal en Argentina. Acusó al Gobierno de Javier Milei de violar la Constitución y destacó la impunidad que dejan las detenciones arbitrarias.

Martes 10 de junio del 2025 a las 3:35 pm

 

Después de su detención en el Instituto Juan Domingo Perón, Juan Grabois, dirigente social, expresó su preocupación por la situación política en Argentina. En sus declaraciones, afirmó que el país se encuentra “ante un estado de sitio informal, acusando al Gobierno de Javier Milei de haber infringido la Constitución y la separación de poderes. En una entrevista con el programa Minuto Uno de C5N, Grabois se mostró crítico:Escuchamos que me metieron preso por orden del Presidente de la Nación, que es mi adversario político. Eso en un país democrático no sucede.

 

Durante la charla citó palabras de Cristina Fernández de Kirchner: “Cuando estos delincuentes están libres, estar adentro es un certificado de dignidad, agradeciendo irónicamente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Recalcó que, a pesar de su situación, los policías le brindaron un trato respetuoso, aunque reflexionó sobre las condiciones laborales de los agentes, describiéndolas como paupérrimas.

 

Grabois comparó su experiencia actual con su detención el 20 de diciembre de 2001, recordando el caos que se vivió en aquel entonces y afirmando:Estos nos tienen en un estado de sitio informal. Estamos en estado de sitio en la Argentina. Hizo hincapié en que la historia ha visto a los gobiernos caer, señalando que la ministra Bullrich ya no ocupa su cargo tras el colapso del gobierno de ese entonces.

 

El dirigente también aludió a la condena de Cristina Kirchner y la relación con el actual gobierno, exacerbando su crítica: “El gobierno está totalmente atrás. Está empujando la causa”. Aseguró que el contexto actual se define por la continuidad de intereses económicos que buscan frenar el avance de políticas favorables a los sectores más vulnerables.

 

Finalmente, Grabois lamentó que, según él, la sociedad tenga la tendencia a olvidar el pasado y alertó sobre la normalización de las detenciones arbitrarias. “No hay que olvidarse que cuando fue la dictadura militar, hubo mucha gente que la convalidó”, sentenció, mientras recordaba las circunstancias de su arresto.

 

La detención del dirigente fue acompañada por una declaración del jefe de la Policía Federal Argentina, Luis Alejandro Rolle, quien afirmó que el arresto fue una “directiva del señor presidente, Javier Milei, y de la ministra Patricia Bullrich”.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?