Aumento salarial de empleadas domésticas: cuánto cobrarán

El servicio de empleadas domésticas mantiene sus tarifas desde el año pasado. Mientras se negocia un aumento salarial, los empleadores deberán ajustarse a los montos actuales y estar atentos a los posibles cambios en las próximas semanas.

Viernes 24 de enero del 2025 a las 1:31 pm

 

A medida que se aproxima febrero, el sector de empleadas domésticas se encuentra a la expectativa de una actualización en sus remuneraciones, ya que actualmente sigue cobrando los mismos salarios que desde octubre de 2024. La última revisión oficial de los valores quedó estancada, lo que llevó a los empleadores a estar alerta ante posibles aumentos.

 

En este contexto, los valores que rigen por el momento son los establecidos en la última actualización, que, a esta altura, se realizó hace casi cuatro meses. Los empleadores deberán ajustarse a estos montos, que varían de acuerdo con la modalidad y categoría del servicio. A continuación, se detallan las tarifas vigentes:

 

 

- Supervisor/a:

Con retiro: $3.351 por hora / $418.240 mensuales.

 

Sin retiro: $3.670 por hora / $465.872,32 mensuales.

 

 

- Personal de tareas específicas:

Con retiro: $3.175 por hora / $388.569 mensuales.

 

Sin retiro: $3.480 por hora / $432.543 mensuales.

 

 

- Caseros:

$2.997 por hora / $379.111 mensuales.

 

 

- Asistencia y cuidado de personas:

Con retiro: $2.998 por hora / $379.111 mensuales.

 

Sin retiro: $3.352 por hora / $422.480 mensuales.

 

 

- Personal para tareas generales:

Con retiro: $2.780 por hora / $340.930 mensuales.

 

Sin retiro: $2.998 por hora / $379.111 mensuales.

 

 

Estos valores pueden sufrir ajustes en función de distintos factores, incluyendo la región de trabajo, donde se podría aplicar un adicional si se considera una "zona desfavorable". Además, la antigüedad del trabajador también influye en el aumento del valor del servicio prestado. Respecto a los días de descanso, existe un esquema ya pactado que contempla cómo se deben contabilizar las vacaciones de acuerdo con la antigüedad del empleado. Así, los derechos vacacionales se distribuyen de la siguiente manera:

 

 

  • Menos de 6 meses trabajados: 1 día de vacaciones por cada 20 días laborales.
  • De 6 meses a 5 años: 14 días de vacaciones.
  • De 5 a 10 años: 21 días.
  • De 10 a 20 años: 28 días.
  • Más de 20 años: 35 días.

 

Para quienes han sido recién incorporados, existe un sistema proporcional de días de descanso según las horas trabajadas, que ofrece un mínimo de un día de vacaciones acumulado en diferentes periodos de trabajo, culminando en cinco días tras más de 20 semanas de empleo. Las organizaciones de empleadas domésticas han solicitado formalmente a las autoridades que se convoque a una mesa de negociación para discutir una revisión de tarifas. En este sentido, esperan que el diálogo se inicie pronto, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que refleje el costo de vida actual y garantice condiciones laborales dignas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?