El FMI celebró el acuerdo parcial entre la Argentina y el Club de París

El portavoz del organismo multilateral de crédito, Gerry Rice, se refirió al entendimiento de buena voluntad entre las autoridades argentinas y el grupo de países acreedores  y calificó al suceso como positivo.

Jueves 24 de junio del 2021 a las 3:59 pm

 

En una conferencia de prensa virtual desde Washington, el funcionario del Fondo elogió el acuerdo parcial entre ambas partes y también se encargó de aclarar  que se trató de una negociación bilateral en la que la entidad no tuvo ninguna participación.

 

“Le damos la bienvenida a este progreso de la Argentina para resolver su deuda con los acreedores del Club de París”, expresó Rice.

 

 El martes, el gobierno argentino alcanzó un acuerdo parcial con la entidad y solo deberá pagar unos 430 millones de dólares antes del 31 de julio para evitar una cesación de pagos. De esta manera, la nación terminará pagando una cifra considerablemente menor a los US$2.400 millones que tenía que devolver originalmente. En cuanto al monto restante, el país se comprometió a devolverlo antes del 31 de marzo de 2022.

 

Además de celebrar el entendimiento de la Argentina y el Club de París, Rice comentó que desde el gobierno de la nación sudamericana le han hecho saber que cumplirán con sus obligaciones crediticias con el Fondo para este año, por unos US$4.000 millones.

 

La Argentina ha expresado su compromiso de hacer frente a sus obligaciones con el FMI y para este fin estamos trabajando con el Gobierno para lograr un nuevo programa”, reveló el vocero en la conferencia de prensa, haciendo alusión al préstamo stand by que han firmado ambas partes a mediados de 2018.

 

Entre otras de las afirmaciones del funcionario, anunció que ocurrirá una reunión entre el ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, y la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, durante el mes de julio en Italia, mientras acontece la reunión del G-20 en la nación europea. Por otro lado, añadió que todavía no existe una fecha tentativa para el acuerdo de reestructuración entre el organismo y la Argentina.

 

“Continuamos comprometidos con la Argentina para que supere sus desafíos. El diálogo es constructivo y productivo, pero no tenemos una fecha para arribar a un nuevo acuerdo”, reconoció.

 

Por último, Rice también informó que mañana el directorio del FMI debatirá acerca el giro adicional de US$650 mil millones en Derechos Especiales de Giro (DEG), que tiene el objetivo de reforzar las reservas de los países que son miembros del organismo sin necesidad de que estos tengan que aumentar su endeudamiento.

 

En el caso de Argentina, al tener una cuota de participación en el Fondo del 0,67%, recibiría una suma equivalente a US$4.354 millones.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?