El consumo masivo cae un 14,5% en mayo
Datos recabados de una consultora económica demuestran el mal momento que atraviesa el comercio nacional.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
Un informe de una consultora privada revela que el consumo masivo ha caído significativamente con un descenso del 14,5% en mayo, en comparación con el mismo mes del año anterior. Además, hay una reducción del 3,1% en la medición desestacionalizada frente a abril.
El estudio también muestra una caída en la cantidad de tickets, que disminuyó un 0,3% respecto al mes anterior y un 8% en comparación con el año anterior. Las unidades por ticket también han bajado, con una reducción del 1,6% mensual a 4 unidades por ticket y un 9,4% interanual a 4,5 unidades.
Alimentos y medicamentos lideran la caída del consumo
El análisis, realizado por la consultora Focus Market con datos de la empresa Scantech, abarca 756 puntos de venta en todo el país. Según Damián Di Pace, director de Focus Market, "mayo muestra una menor caída en el consumo respecto de los meses anteriores". Añade que las negociaciones salariales comienzan a mostrar resultados positivos frente a la variación de precios y que el congelamiento de tarifas de servicios públicos ha aliviado un poco los bolsillos de los consumidores.
El informe destaca que las tiendas de autoservicio independientes han experimentado una caída del 20,1% en comparación con el mes anterior, con un ticket promedio de $6.862 y 5,2 unidades por ticket. En contraste, los autoservicios grandes han tenido una disminución del 14,4%, con un ticket promedio de $4.292 y 4,6 unidades por ticket.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el consumo masivo cae un 12,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un 2,3% respecto a abril de 2024. En el interior del país, el consumo descendió un 15,5% interanual y registra una baja del 3% frente a abril de 2024.
Los efectos de la recesión económica comienzan a vislumbrarse con fuerza en el sector comercial.