Cuánto dinero se puede extraer de los cajeros automáticos según cada banco

Algunos bancos han actualizado el límite de extracción para dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos. Cuáles son los tips a tener en cuenta. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 13 de marzo del 2025 a las 1:36 pm

 

A pesar de que cada vez se usa más el dinero digital, muchos argentinos siguen prefiriendo el efectivo. Y para eso, nada mejor que el clásico cajero automático. La novedad es que los bancos subieron los montos máximos que se pueden retirar por día.

 

 

¿Cuánto se puede sacar?

 

 

Cada banco pone su propio tope de extracción, dependiendo del tipo de cuenta, la relación con el cliente y otros factores. El Banco Central da algunas pautas generales, pero al final del día, el número lo define cada entidad. Por eso, si querés saber exactamente cuánto podés retirar, lo mejor es que te fijes en el home banking o consultes con tu banco.

 

 

Cuáles son los nuevos montos banco por banco

 

Los nuevos montos varían bastante entre cada entidad. Por ejemplo:

 

 

Banco Nación: hasta $150.000, pero podés pedir que te lo suban hasta $500.000.

 

Banco Provincia: hasta $400.000.

 

Banco Ciudad: hasta $300.000.

 

Banco Galicia: hasta $400.000 en cajeros Banelco, pero en terminales exclusivas del banco podés sacar hasta $1.000.000.

 

Banco BBVA: el que más permite, con un límite de $2.100.000 por día.

 

Banco Macro: hasta $600.000.

 

Banco Santander: según el tipo de cuenta, va de $600.000 a $1.000.000.

 

Banco ICBC: hasta $550.000.

 

Banco Credicoop: hasta $170.000.

 


Si usás un cajero que no es del banco donde tenés la cuenta, el límite suele ser mucho menor.

 

 

¿Se puede aumentar el límite?

 

Sí, en muchos bancos se puede. Si necesitás retirar más efectivo, podés modificar el tope desde el home banking.

 

 

Cómo modificar el límite

 

El trámite es simple:

 

 

1. Entrás a tu cuenta desde la web o la app del banco.

 


2. Buscás la opción "Tarjeta" o similar.

 


3. Seleccionás "Modificar límite".

 

 

Algunos bancos pueden pedir que hagas el pedido por teléfono o en una sucursal.

 

 

¿Cómo usar el cajero de manera segura?

 

Aunque los cajeros son prácticos, también pueden traer problemas, como robos o que la máquina se coma la tarjeta. Acá van seis consejos del Banco Central para evitar dolores de cabeza:

 

 

1. Si el cajero te da menos guita de la que dice el comprobante, reclamá al banco. Lo mismo si perdés o te roban la tarjeta.

 


2. Si hacés un depósito, asegurate de colocar bien el sobre y guardá el comprobante por si hay que hacer un reclamo.

 


3. Si el cajero tiene mensajes raros o falla, mejor no usarlo.

 


4. Cambiá la clave cada tanto y no uses datos obvios como tu fecha de nacimiento.

 


5. No dejes que nadie te "ayude" en el cajero ni le des tu tarjeta a nadie.

 


6. No te olvides la tarjeta cuando terminás la operación.

 

 

Cada vez es más fácil manejar la plata sin efectivo, pero mientras muchos sigan eligiendo los billetes, es clave saber cuánto se puede retirar y cómo hacerlo de manera segura.
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?