Cristina Fernández de Kirchner se postula como candidata en las elecciones de la provincia de Buenos Aires
La ex presidenta lanzó su candidatura para la tercera sección electoral en una entrevista con Gustavo Sylvestre, donde además criticó a Axel Kicillof y expresó su desacuerdo con la gestión de Javier Milei.
Cristina Fernández de Kirchner hizo oficial su candidatura para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. Durante una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre en el canal C5N, Fernández anunció su intención de competir en la tercera sección electoral, que representa un bastión crucial con más de 5 millones de votantes.
Al distanciarse de Axel Kicillof, mostró su descontento por el desdoblamiento de los comicios provinciales respecto a los nacionales. También dejó en claro su postura sobre el gobierno de Javier Milei. En sus declaraciones, la titular del Partido Justicialista manifestó: “Voy a ser candidata, ya lo había dicho en varias reuniones. No es un problema de la Legislatura bonaerense, es de sentido común. Si nos va mal en septiembre, esto puede variar en todo el país”.
La tercera sección electoral de Buenos Aires es un área con considerable influencia en el panorama electoral. Este territorio se extiende por 19 municipios del sur del conurbano y concentra más electores que ciudades como Rosario y Córdoba Capital juntas. Un tercio de los votantes reside en dos localidades del peronismo, La Matanza y Lomas de Zamora, que han tenido intendentes de esta fuerza política de forma continuada.
La tercera sección ha sido un bastión del peronismo, con cinco victorias en los últimos años. Actualmente, salvo Lobos, que está a cargo del PRO, y Magdalena, el peronismo gobierna en casi todos los municipios de la sección. En términos de representación legislativa, la tercera sección cuenta con 18 escaños en la Legislatura provincial. De ellos, Unión por la Patria posee actualmente 8 bancas, mientras que el resto se reparte entre otras fuerzas políticas, incluyendo el PRO, La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda, entre otras.
Aseguran que la candidatura de la ex presidente podría redefinir el panorama político de la región. Fernández de Kirchner subrayó la importancia de movilizar a la militancia y hacer un llamado a la unidad dentro del peronismo. “No podemos permitir que la división nos debilite en un momento tan crítico”, afirmó.
Además, agregó que “es fundamental que nuestros representantes escuchen y respondan a las demandas de la gente”, añadió. Con esta candidatura, Fernández de Kirchner busca recuperar el apoyo popular en la provincia. Con su retorno al área política, muchos analistas anticipan que su figura podría ser clave para movilizar a los votantes y revitalizar el apoyo a su partido.