Cómo consultar tus multas a través de WhatsApp: cómo funciona la nueva modalidad

Los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ahora pueden consultar infracciones de tránsito directamente desde su celular. Con el chatbot Boti en WhatsApp, el proceso es rápido y accesible, facilitando la gestión de multas y pagos.

Viernes 13 de junio del 2025 a las 11:55 am

 

En un esfuerzo por modernizar los trámites y facilitar el acceso de los ciudadanos a la información, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó un nuevo servicio que permite la consulta de multas a través de WhatsApp. Este sistema interactúa con Boti, el chatbot oficial del Gobierno porteño, que se encarga de responder consultas de forma automática.

 

Para acceder a esta opción, los vecinos solo deben guardar el número +54 9 11 5050-0147 en su teléfono y comenzar una conversación en WhatsApp. Al iniciar el chat, se debe elegir la opción “infracciones” y determinar si se desea realizar la búsqueda a través del número de patente o del DNI. Después de aceptar un aviso legal, el sistema proporciona detalles sobre las multas de tránsito registradas.

 

Las autoridades porteñas enfatizaron que esta iniciativa busca promover una gestión más eficiente y accesible, especialmente para aquellos que están por vender un vehículo o que necesitan regularizar su situación antes de llevar a cabo trámites relacionados con el automotor. Saber rápidamente si un vehículo tiene infracciones no solo es útil desde el punto de vista informativo, sino que también puede significar un ahorro. Actualmente, la normativa en la Ciudad establece que si se abona una multa dentro de los 40 días posteriores a la notificación, se puede obtener un descuento del 50%.

 

Los pagos pueden hacerse a través de diferentes métodos: en efectivo en locales como Pago Fácil y Rapipago, o de manera electrónica mediante Mercado Pago y otros servicios en línea. También están disponibles las Terminales Automáticas de Pago (ATM) en las sedes del Gobierno porteño.

Una cuestión que preocupa a muchos conductores es el tiempo de prescripción de las multas. Según la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449, las infracciones leves tienen un plazo de prescripción de dos años, mientras que las graves alcanzan los cinco años. Sin embargo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se aplica la Ley 451, que establece un plazo de cinco años para todas las infracciones, salvo que el infractor cometa otra falta grave o que se inicie un proceso legal. Si después de este período una infracción aún aparece registrada, los vecinos pueden presentar un descargo a través del portal oficial del Gobierno de la Ciudad.

 

Además, el Gobierno de la Ciudad planea incorporar nuevas funcionalidades al chatbot Boti, permitiendo no solo consultas sobre multas, sino también información sobre horarios de transporte público y trámites administrativos. Esta medida busca mejorar la interacción entre los ciudadanos y la administración, buscando hacer más eficiente la comunicación.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?