Confirmado: el gas aumenta un 2.5%, ¿Qué otras medidas tomó el Gobierno?
Las nuevas tarifas, varían según la zona y el nivel de consumo. El Gobierno estableció un mecanismo de indexación mensual y bonificaciones para usuarios residenciales de ciertos niveles.
El Gobierno tomó la decisión de no aceptar el pedido de las empresas de gas natural, que solicitaban un aumento del 50% en el costo del servicio. En cambio, se aprobó un incremento moderado del 2,5%, que se implementará en abril. Esta medida se formalizó a través de las resoluciones 184/2025 y 185/2025, publicadas en el Boletín Oficial, donde el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) presentó los nuevos cuadros tarifarios para diferentes distribuidoras, incluyendo Metrogas S.A. y Naturgy.
Los nuevos precios de las tarifas variarán de acuerdo a la localización del usuario. Para la Categoría R1, por ejemplo, en la Capital Federal el costo será de $2.759,11, mientras que en la provincia de Buenos Aires ascenderá a $3.186,32. En las Categorías R21 y R22, las tarifas en CABA son de $8.180 y $9.922,70, y en Buenos Aires, de $7.401,44 y $9.076,81. Las tarifas en las Categorías R31, R32, R33 y R34 fluctuarán entre $15.453 y $65.917,86 en CABA, y de $14.560,97 a $35.822,37 en el resto de Buenos Aires. A pesar de las demandas de las empresas distribuidoras de incrementar los precios en al menos un 50%, incluyendo un 20% adicional por costos de traslado, el Gobierno nacional determinó que no se permitirá un aumento mayor al 10% para los usuarios finales.
Además, la Secretaría de Energía introdujo un mecanismo de indexación mensual que ajustará las tarifas en relación a la inflación, con el fin de garantizar a las empresas una rentabilidad sostenible y poder facilitar inversiones por más de USD 1.000 millones en los próximos cinco años. También se contemplaron modificaciones en la reglamentación para prevenir que las empresas interrumpan el servicio por falta de pago de conceptos que no estén directamente relacionados con la facturación del gas, como las tasas municipales.
Por último, los usuarios de los Niveles Residenciales 2 y 3 se beneficiarán de las bonificaciones estipuladas en la normativa actual, y aquellos del Nivel 1 recibirán una tarifa diferenciada si superan el límite de consumo establecido. La medida ha generado reacciones mixtas, con sectores que apoyan la moderación tarifaria y otros que consideran insuficiente el ajuste para garantizar la viabilidad del sector.