Caputo contra gobernadores K: “Siguen subiendo impuestos para perjudicar al país"
"Obviamente la excepción son los gobernadores e intendentes K que siguen subiendo impuestos para perjudicar al país y creen que así tienen chances de volver" escribió el ministro en su cuenta de X.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló sobre la reunión que tuvo junto a Guillermo Francos con varios gobernadores después de la presentación del Presupuesto 2025, y aprovechó para pegarle a la oposición.
"Buena reunión ayer con los gobernadores. Es la primera vez que se da un debate serio por el presupuesto. Hay un cambio de época, no podemos desaprovechar esta oportunidad. La mayoría de los gobernadores entienden lo importante que es mantener las cuentas fiscales equilibradas", comentó Caputo en su cuenta de X.
Además, apuntó contra la oposición en medio del debate por el cobro de tasas en los municipios: "Obviamente, la excepción son los gobernadores e intendentes K que siguen subiendo impuestos para perjudicar al país y creen que así tienen chances de volver. Resabios de la vieja política que no quiere ceder poder para seguir estafando a los ciudadanos de bien" disparó.
Por su parte, Francos también apuró la agenda y se reunió con los gobernadores por videollamada. En la reunión estuvieron presentes Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Hugo Passalacqua (Misiones), junto a su ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. Varios otros mandatarios se sumaron por videollamada, entre ellos Raúl Jalil (Catamarca), Leandro Zdero (Chaco), y Gustavo Sáenz (Salta), entre otros.
Los primeros en hablar fueron los gobernadores de Corrientes, Salta y Santiago del Estero, quienes se quejaron por la falta de obra pública en sus provincias, algo que el Gobierno nacional había prometido reactivar pero que no aparece en el Presupuesto 2025. Nación se comprometió a revisar el tema.
Los gobernadores de las provincias patagónicas también pidieron aclaraciones sobre los subsidios por la zona fría y las cajas jubilatorias. Por otro lado, el Gobierno tuvo que aclarar que el pedido del Presidente de un ajuste por 60 mil millones de dólares fue una forma figurativa de decir que "todos tenemos que poner de nuestra parte".
El gobernador Maximiliano Pullaro también aprovechó para reclamar por la deuda que Nación tiene con Santa Fe. Más allá de las diferencias políticas, muchos gobernadores se manifestaron en contra de realizar más ajustes.
El Gobierno nacional también resaltó la eliminación del Impuesto PAIS como un logro a destacar.