Blanqueo: ya ingresaron 18.000 millones de dólares según el Gobierno
La primera etapa del blanqueo de capitales lanzado por el gobierno de Javier Milei cierra hoy jueves 31 de octubre.
Por Eric Nesich
Periodista especializado en Economía y Finanzas
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que, hasta ahora, ya entraron unos 18.000 millones de dólares por el blanqueo de capitales que se está llevando a cabo. Esta primera etapa cierra hoy a la medianoche, y según Adorni, "ha sido un éxito rotundo".
Esta es la última chance para que quienes tengan plata en efectivo sin declarar la puedan blanquear, ya que a partir de mañana el Gobierno no planea extender el plazo. Así que hasta esta noche se puede ingresar la plata a la cuenta especial CERA, aunque para eso hay que hacer antes un par de trámites: primero, la adhesión al blanqueo, y después una declaración jurada con toda la documentación. La fecha límite para esto último es el 30 de noviembre.
El blanqueo tiene tres etapas y cada una viene con su propio porcentaje de impuesto (alícuota) a pagar. Esta primera etapa, que permite declarar tanto efectivo como bienes, tiene una alícuota del 5%. Algo clave es que si alguien blanquea hasta 100.000 dólares en efectivo, no le cobran ninguna penalidad.
La segunda etapa arranca el 1 de noviembre y va hasta el 31 de enero, y para esa hay que hacer la declaración jurada antes del 28 de febrero de 2025, pagando una alícuota del 10%. La tercera etapa va del 1 de febrero al 31 de abril de 2025, con la posibilidad de presentar y pagar el impuesto hasta el 31 de mayo, con una alícuota del 15%. En esta última, el Gobierno tiene la opción de extender el blanqueo hasta el 31 de julio de 2025.
Las alícuotas que se aplican son: Etapa 1: 5%, Etapa 2: 10%, Etapa 3: 15%.
Un detalle a tener en cuenta es que si alguien participa en más de una etapa, el cálculo del impuesto se hará tomando en cuenta la última etapa en la que haya declarado.