Bancos ajustan tasas tras recorte del BCRA: ¿Qué cambios se esperan en plazos fijos?

Las instituciones financieras más pequeñas disminuyeron sus tasas en cinco puntos. El Banco Nación también adoptó esta medida. ¿Cuánto sería el pago actual de los plazos fijos?. 

Martes 05 de noviembre del 2024 a las 12:51 pm

 

La respuesta de los bancos al recorte en la tasa de política monetaria fue más rápida de lo previsto. Luego de que el viernes pasado el Banco Central (BCRA) redujera la tasa de interés del 40% al 35% anual nominal (TNA), este lunes al menos seis entidades financieras ajustaron a la baja los rendimientos que ofrecen en plazos fijos para clientes minoristas. 

 

Este ajuste se observa en las entidades más pequeñas, que venían ofreciendo tasas de interés superiores a la media del mercado para atraer pesos de sus clientes, pero también incluye al Banco Nación. Aunque estas modificaciones aún no afectan a las principales entidades del sector, en el corto plazo esperan reducciones de entre tres y cinco puntos. Esto se debe a que la baja de la tasa también redujo los rendimientos de las Letras de Liquidez Fiscal (Lefi), un instrumento lanzado por el Tesoro este año y canjeado por los bancos en reemplazo de los antiguos pases pasivos, es decir, la ex Leliq. 

 

El viernes pasado el Banco Nación ofrecía una tasa nominal anual del 39% para plazos fijos minoristas, mientras que hoy dicha tasa se encuentra en el 36% anual, representando un recorte de tres puntos desde el anuncio del BCRA. El Banco Hipotecario ajustó su TNA, bajándola del 34% al 30,27% anual. Otro caso fue el Banco Masventas, que redujo su tasa nominal anual para plazos fijos del 30% al 25%, una disminución de cinco puntos en un solo día. En el Banco Meridian, la tasa cayó del 40% al 36%; en el Banco Voii, bajó del 42% al 37%; y en Crédito Regional Compañía Financiera, la TNA disminuyó del 40% al 37%. Finalmente, el Banco de Tierra del Fuego redujo su tasa de 38,5% a 35%.

 

A excepción del Banco Macro, que ofrece un 39% anual en plazos fijos, el resto de las entidades ya pagaba rendimientos similares a la nueva tasa de política monetaria. Esta lista incluye al ICBC (36,9%), Banco Santander (36%), Banco Provincia (35%), BBVA (35,5%), Banco Credicoop (34%), HSBC (32%), Banco Galicia (32%) y Banco Ciudad (31%). Estos cambios impactan tanto en los plazos fijos, como así también en los money market, que son aquellos que permiten obtener rendimientos diarios y retirar dinero en cualquier momento del día. 
 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?