ANSES actualizará la jubilación mínima y otorgará bono extraordinario: de cuánto será y a partir de cuándo

La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó este lunes un aumento del 2,43% en la jubilación mínima y anunció un bono de $70.000 para enero de 2025, buscando apoyar a los jubilados ante la inflación.

Lunes 30 de diciembre del 2024 a las 11:08 am

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer este lunes, a través del Boletín Oficial, las resoluciones para la actualización de la jubilación mínima y el establecimiento de un bono extraordinario previsional. Ambas medidas entrarán en vigor en enero de 2025. A partir del primer mes del año, quienes cobren la jubilación mínima verán un aumento, ya que el haber garantizado alcanzará los $265.907,01. Este incremento representa una suba del 2,43% en relación a diciembre, alineándose con el índice de inflación que presentará el INDEC. Esto implica que los jubilados que perciban este monto recibirán $6.309 más en su haber.

 

La actualización también se aplicará a la Prestación Básica Universal (PBU), que aumentará a $121.640,32. De igual manera, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será incrementada a $212.725,61, brindando así un alivio a un amplio segmento de la población. En una segunda resolución, ANSES, bajo la dirección de Mariano de los Heros, anunció la implementación de un bono extraordinario previsional. Este bono, que se mantiene en $70.000, ha sido otorgado por el Gobierno desde marzo, a pesar de la erosión de poder adquisitivo que genera la inflación.

 

Los jubilados que reciban la jubilación mínima obtendrán el bono de $70.000, elevando sus ingresos totales a $335.907 en enero. Por su parte, el resto de los beneficiarios verá una suma proporcional a sus ingresos, con el objetivo de alcanzar el mismo monto total que los jubilados más vulnerables. 

 

Diferentes organizaciones de jubilados ven en estas medidas una respuesta a las necesidades de los adultos mayores. Sin embargo, algunos expertos advierten que la inflación sigue siendo una preocupación y piden un seguimiento constante para asegurar que estos ajustes sean suficientes a largo plazo. ANSES se comprometió a seguir evaluando la situación y a implementar ajustes adicionales si la inflación persiste en niveles elevados. Además, desde el organismo se anunció que se llevarán a cabo campañas de información para que los beneficiarios conozcan sus derechos y cómo acceder a estos aumentos. 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?