¡Alerta para los inversores!: una decisión del BCRA hará caer rendimientos en FCIs y billeteras virtuales

Desde el 1º de noviembre los bancos tendrán que subir cinco puntos los encajes para los depósitos en pesos, lo que repercutirá en una baja de rendimientos en las billeteras virtuales.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 18 de octubre del 2024 a las 12:37 pm

 

El Banco Central (BCRA) tomó una medida que va a afectar a las billeteras digitales y a los fondos comunes de inversión (FCI) money market. Desde el 1° de noviembre, los bancos tendrán que subir cinco puntos los encajes (el porcentaje de plata que deben inmovilizar en el BCRA) para los depósitos en pesos. Esto va a impactar en las tasas que ofrecen las billeteras digitales por la plata que los usuarios dejan en ellas.

 

El encaje subirá del 15% al 20%, lo que hará que los rendimientos de las billeteras digitales y los FCI bajen entre 2 y 3 puntos. Hoy por hoy, esas tasas están entre el 35% y el 45%, pero con esta medida van a ser menores.

 

Las cuentas remuneradas son una opción popular para conseguir pequeños intereses diarios sin perder la posibilidad de retirar la plata en cualquier momento, por lo que esta medida perjudicará a los usuarios de billeteras virtuales muy utilizadas como Mercado Pago, Naranja X, Personal Pay, entre otras.

Este cambio también va a afectar a los FCI money market, que invierten en plazos fijos y otros instrumentos financieros de bajo riesgo. Al aumentar los encajes, estos fondos tendrán menos margen para generar rentabilidad, lo que hará que busquen nuevas estrategias.

 

Las cuentas remuneradas, que se convirtieron en una alternativa atractiva entre quienes buscan ganancias a corto plazo sin perder acceso inmediato a su dinero, experimentarán una reducción en los intereses que ofrecen. Esto ocurre porque las entidades bancarias, al tener que mantener una mayor porción de sus recursos inmovilizados en encajes, tendrán menos motivación para brindar tasas atractivas en estas cuentas.

 

El objetivo del BCRA con esta medida es reducir la liquidez en el sistema financiero y, de paso, desincentivar las inversiones a corto plazo. Esto va a obligar a los usuarios de billeteras digitales a replantearse cómo invertir su dinero, ya que los rendimientos de estas plataformas van a ser menores en los próximos meses.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?