Dólares cara chica: el BCRA extiende el plazo para cambiarlos, ¿Hasta cuándo hay tiempo?

La medida permite canjear también billetes deteriorados y ofrece la opción de depositar o retirar en efectivo. 

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Viernes 31 de enero del 2025 a las 12:10 pm

 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que amplía el plazo para el canje de dólares "cara chica" hasta marzo de 2025. Inicialmente, esta posibilidad estaba limitada hasta el 31 de diciembre de 2024.

 

La acción permitirá a los individuos realizar el cambio sin ningún costo en las entidades bancarias que se sumen a este sistema. Asimismo, los usuarios podrán canjear billetes que se encuentren deteriorados o manchados.

 

Cada tenedor de estos dólares podrá optar entre depositar el monto o retirarlo en efectivo, dependiendo de los plazos que maneje cada banco. Una vez realizado el canje, los billetes serán enviados por el BCRA a la Reserva Federal de Estados Unidos para su posterior destrucción y reemplazo.

 

Estos dólares, emitidos en 1996, a menudo son rechazados en el mercado informal debido a su menor cotización y al riesgo de que la FED decida descontinuar su uso. Este canje se enmarca dentro de una serie de medidas de blanqueo de capitales promovidas por el Gobierno, aunque está disponible para todos los tenedores sin necesidad de declarar previamente sus fondos.

 

 

¿Por qué los rechazan?

La historia del rechazo de los dólares viejos o cara chica viene de larga data. Es una práctica común en el mercado informal del "dólar blue" que se opera en las famosas "cuevas" de la City Porteña y el resto del país. Lo que comenzó como una forma de "timar" al ahorrista para pagarle menos por el valor de sus dólares se traslado incluso a los bancos, los cuales también comenzaron a rechazar estos billetes argumentando que no los podían cambiar.

 

Con el traslado a la FED para su posterior destrucción, el gobierno de Javier Milei obligó a los bancos comerciales a aceptar estos dólares, aunque cabe aclarar que no están obligados a aceptarlos, aunque la prorroga hasta marzo da un mes de ventaja para aquellos ahorristas que no llegaron a tiempo a cambiar sus billetes.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?