Una importante firma de Wall Street ve un ether en USD 7.500

La nueva meta implica una prima cercana al 60% sobre el máximo de más de tres años y medio registrado el miércoles.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 1 hora

Standard Chartered revisó al alza su pronóstico para el precio de ether (ETH) a fin de 2025, elevándolo de USD 4.000 a USD 7.500, principalmente por una mayor participación de la industria y un incremento sostenido en las tenencias de la criptomoneda en los últimos meses.

 

La nueva meta implica una prima cercana al 60% sobre el máximo de más de tres años y medio registrado el miércoles, cuando la segunda criptomoneda más importante del mundo alcanzó los USD 4.700.

 

En las últimas cuatro semanas, el precio de ether se disparó más del 50%, favorecido por la aprobación de la Ley Genius, que establece un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por el dólar. El anuncio desató un repunte generalizado en el mercado cripto, ante la expectativa de que la normativa impulse la adopción de estos activos.

 

"Estimamos que el mercado de stablecoins se multiplicará por ocho hacia fines de 2028, lo que generará un impacto directo y significativo en las tarifas de la red Ethereum", señaló Geoff Kendrick, jefe de Investigación en Activos Digitales de Standard Chartered.

 

Actualmente, la mayoría de las stablecoins se emiten y transaccionan sobre la cadena de bloques de Ethereum, lo que eleva la demanda de ETH para el pago de comisiones. Kendrick destacó que el crecimiento de largo plazo dependerá de que la Capa 1 de Ethereum se utilice para transacciones de alto valor, especialmente vinculadas a las finanzas tradicionales. Una mayor capacidad en esta capa sería clave para concretar ese objetivo.

 

En paralelo, el banco también revisó su proyección para 2028, elevándola de USD 7.500 a USD 25.000 por ETH. Kendrick prevé, además, que las tesorerías corporativas de Ethereum podrían llegar a concentrar hasta un 10% del total de ether en circulación.

 

Invertir en ether desde Argentina

Para aprovechar el potencial alcista de ether, los inversores argentinos deben abrir una cuenta comitente en un bróker que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, hay que transferir los fondos deseados, en pesos o en dólares, desde una cuenta bancaria del mismo titular y adquirir Certificados de Depósito Argentinos (Cedears).

 

Estos instrumentos financieros equivalen a comprar el ETF subyacente basado en ether que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en moneda local (BCBA: ETHA) y siguen la evolución del tipo de cambio CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?