El bitcoin marcó un nuevo máximo histórico
El reciente repunte en el precio del bitcoin se produce tras una significativa victoria legislativa para la industria de las criptomonedas en Estados Unidos.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El precio del bitcoin saltó cerca de un 2,8% durante la jornada de este miércoles y alcanzó un nuevo máximo histórico de USD 109.874. De esta manera, la famosa criptomoneda acumula un crecimiento del 15% en lo que va del año.
El reciente repunte en el precio del bitcoin se produce tras una significativa victoria legislativa para la industria de las criptomonedas en Estados Unidos.
En concreto, el Senado aprobó una propuesta bipartidista que establece un marco regulatorio federal para las monedas estables, que están en rápido crecimiento por tener un valor vinculado al dólar estadounidense.
Esta votación representa un gran logro para el sector cripto, que demostró una creciente influencia política en los últimos tiempos. La industria invirtió fuertemente en las elecciones del año pasado y constituyó un considerable fondo de campaña con miras a los próximos comicios.
Vale recordar que el actual presidente estadounidense Donald Trump, quien en el pasado fue escéptico respecto a las criptomonedas, se convirtió en uno de sus principales defensores.
El republicano se atribuyó parte del mérito cuando el precio del bitcoin superó los USD 100.000 en diciembre del año pasado porque su administración prometió adoptar una postura más favorable hacia el sector, lo que poco a poco arrancó a hacer.
Entre las propuestas, se incluyeron la creación de una "reserva estratégica de bitcoin" para el gobierno estadounidense, así como la eliminación o suspensión de diversas acciones regulatorias contra importantes empresas del ecosistema cripto.
Cómo invertir en bitcoin desde Argentina
Los inversores pueden invertir en bitcoin fácilmente desde Argentina mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.
Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo financiero subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "IBIT".
De esta manera, los participantes del mercado no tendrán bitcoins directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización de la criptomoneda suba.