Criptos desde cero: ¿Qué es el Bitcoin y cómo entender su valor?
En esta segunda edición de los miércoles de Bitcoin, voy a estar haciendo un recorrido completo sobre este activo que vino a revolucionar el mundo.
Por Francisco Cotti
Mucho se ha hablado sobre Bitcoin en el último tiempo. Diariamente escucho a la gente comentando que Bitcoin subió o bajo y de sus inversiones, pero sin entender realmente su valor. Mi recomendación es que estudien, estudien y sigan estudiando, que recién después de eso comiencen a invertir. De esta forma, van a poder conocer su valor real y dejarán de ver solo su precio. Van a poder entender por qué es una tecnología tan disruptiva y cómo va a afectar nuestra vida por los próximos años.
¿Qué es? ¿Cómo se crean? ¿Quiénes son los mineros? ¿Cómo funciona? Son algunas de las preguntas que más se repiten cuando hablamos de Bitcoin y que vamos a estar respondiendo en esta nota de una forma sencilla, para que puedan entender cada concepto fácilmente.
¿Qué es Bitcoin?
Como vimos en la nota de la semana pasada (si no la leyeron, les recomiendo hacerlo antes de continuar), Bitcoin es dinero digital. En realidad, es mucho más que eso y sería imposible definirlo en una sola frase. El dinero es únicamente la primera aplicación. En la actualidad, ya existen miles de aplicaciones prácticas que van a cambiar nuestros hábitos en el futuro y que ya lo están haciendo en el presente.
Bitcoin es tecnología, es disrupción, es una moneda y una red internacional de pagos descentralizados.
Características de Bitcoin
- Descentralización: A diferencia de las monedas FIAT o tradicionales, Bitcoin no es emitido ni depende de ningún gobierno o ente centralizado. Por este motivo, se dice que también se resiste a la censura, ya que son los mismos miembros de la red de Blockchain los que garantizan la validez de las transacciones y si un ente paga la comisión que le corresponde, es condición necesaria y suficiente para que la transacción sea válida.
- Deflacionario: Esto se debe a que Bitcoin tiene una emisión limitada. Se llegarán a crear 21 millones de unidades a través del tiempo y cada 4 años su emisión se reduce a la mitad mediante un fenómeno llamada Halving.
- Transparente: Todas las transacciones de Bitcoin quedan registradas y cualquiera puede tener acceso a estas, podemos ver los montos enviados y las comisiones pagadas en tiempo real aquí. Además, Bitcoin es de código abierto y siempre lo fue.
- Seguro: Las transacciones de la red están aseguradas por miles de computadoras conectadas a la red, a las cuales se las conoce como nodos.
- Pseudo anónima: Con Bitcoin, nunca vas a necesitar ingresar tu nombre, tu dni o factura para enviar y recibir bitcoins. Para esto, vas a utilizar un clave o dirección que vendría a ser como un cbu, pero con la diferencia de que no esta asociada a tu identidad personal.
¿Cómo funciona?
Vamos a comparar a Bitcoin con el sistema de pagos tradicional. Para transferir y guardar dinero, generalmente uno necesita una cuenta en un banco. En Bitcoin, uno necesita lo que se conoce como Wallet. Cada Wallet tiene asociada una dirección pública (cbu) y una dirección privada (contraseña de la cuenta), pero recuerden que estas direcciones no están vinculadas con nuestra identidad.
Cuando realizamos movimientos de dinero, estos quedan registrados en la base de datos del Banco. En cambio, cuando realizamos movimientos de Bitcoin, cada uno de ellos se almacena en la Blockchain. Una vez que se agregan a la red, no se pueden modificar ni cancelar.
¿Qué es la Blockchain?
Blockchain es la tecnología propia de Bitcoin y se puede definir como una gran base de datos descentralizada, la cual almacena información en bloques. Los bloques almacenan todas transacciones que ocurren. Si yo les transfiero Bitcoin a otra wallet, la misma se registra en la red o Blockchain. Cada uno de estos bloques esta conectado al anterior y así es como se mantiene un registro constante de las transacciones.
Tal vez todavía tengas dudas acerca de como funciona todo esto, repasemos debajo algunos conceptos importantes:
- Mineros: Los mineros son los encargados de incluir transacciones en la blockchain. Cada transacción que se realiza va a una lista de pendientes, los mineros (pueden ser personas o empresas mismas) usan un software para verificar que las transacciones sean válidas, las incluyen en un bloque y una vez que se cumple con determinada cantidad de transacciones (cada 10 minutos aproximadamente), cierran el bloque y se publica en la red. Una vez que se publica, el minero que cierra el bloque recibe como recompensa una cierta cantidad Bitcoins según esta especificado en su código. Así es como se crean los Bitcoins y esta recompensa se reduce a la mitad cada 4 años en un fenómeno llamado Halving.
- Prueba de trabajo: Es el mecanismo por el cuál los mineros cierran un bloque. Para ello, deben resolver un desafío matemático complejo y demostrar a la red que se resolvió legítimamente. El desafío varía con cada bloque y esta asociado a su bloque anterior, por lo que su resolución es única. Una vez cerrado, los mineros que no pudieron resolver el desafío, funcionan como nodos al verificar que el bloque y sus transacciones sean válidas.
Valor de Bitcoin
El valor de Bitcoin esta dado por la confianza que la gente tiene en su sistema y en la red.
El valor de una moneda esta dado por la confianza, los Argentinos utilizamos pesos porque sabemos que otra persona nos va a aceptar esos pesos en el futuro. En cambio, el valor de Bitcoin esta dado por la confianza que la gente tiene en su sistema y en la red. Por eso es que es tan importante entender verdaderamente que es Bitcoin y como funciona. Solo así, van a poder comprender todos los cambios que nos trae para el futuro.