¿Por qué se les llama "Karen" a las dueñas de gatos? El emotivo origen de este apodo
Detrás de este simpático apodo para las que cuidan y protegen gatos se esconde una conmovedora historia.
Por redacción
La historia de "Karen" se remonta a 1996, cuando un incendio devastó un garaje en Brooklyn, Nueva York. En medio del caos, una gata callejera, llamada Scarlett, mostró un coraje admirable al rescatar a sus cinco crías, llevándolas una por una a un lugar seguro a pesar de las graves quemaduras que sufrió. Este acto heroico no solo llamó la atención de las autoridades, sino que también hizo eco en todo el mundo.
Tras el incendio, Scarlett y sus cachorros fueron atendidos en la North Shore Animal League America. Lamentablemente, uno de los gatitos no resistió, pero el resto encontró hogares cariñosos en Long Island. Sin embargo, Scarlett necesitó un período de recuperación más extenso debido a sus heridas.
El impacto de esta conmovedora historia fue significativo, generando un gran interés mediático que llevó a que el refugio recibiera aproximadamente 6.000 solicitudes de adopción. Finalmente, Scarlett eligió a su adoptante al posarse sobre una de las cartas, la de Karen Wellen, quien tenía una profunda dedicación por el bienestar de los animales con necesidades especiales. Karen le ofreció a Scarlett un hogar repleto de amor hasta que esta falleció en 2008.
Desde ese momento, el nombre "Karen" se asoció cariñosamente con aquellas personas que cuidan y rescatan gatos. Este estereotipo vivió un renacer en la cultura popular, especialmente en redes sociales, donde se hace referencia a dueñas que miman a sus felinos o que defienden su bienestar. Las plataformas como TikTok, Instagram y X están repletas de memes que retratan a los gatos "protestando" por sus dueñas, llamándolas "Karen" cuando estas los llevan al veterinario o imponen dietas estrictas.
El término también evolucionó para describir a aquellas personas, particularmente mujeres, que muestran un marcado compromiso por el bienestar animal. Además, puede referirse a quienes se involucran activamente en el rescate de gatos en la calle o que abogan por mejorar las condiciones de estos animales, transformando "Karen" en un símbolo de dedicación y entrega hacia los felinos.
Asimismo, se utilizó el término "Karen" para describir a individuos que defienden firmemente sus derechos o los de otros ante situaciones injustas, destacando su valentía al alzar la voz contra lo que consideran incorrecto. Así, la figura de "Karen" se estableció como una representación positiva de quienes luchan por el bienestar animal y de quienes se convierten en los verdaderos héroes silenciosos en la vida de sus gatos.