John Lennon cumpliría años hoy: 6 datos curiosos que no te podés perder sobre su vida

Hoy se cumplen 84 años del nacimiento de John Lennon, una de las voces más influyentes de la música. ¿Qué secretos y curiosidades rodearon su vida? Repasamos algunos aspectos fascinantes que marcaron su carrera y su legado.

Por redacción

Miércoles 09 de octubre del 2024 a las 3:52 pm
 
Hoy se conmemoraron 84 años desde el nacimiento de John Lennon, una figura inolvidable en la música moderna. Nació el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. Su nombre real era John Winston Lennon, en homenaje a Winston Churchill, el primer ministro británico que lideró la resistencia contra el nazismo.
 
En 1956, mucho antes de alcanzar la fama con The Beatles, John formó su primera banda, The Quarrymen, junto a sus compañeros de colegio. Al principio, se dedicaron al skiffle, un género popular en aquellos años. Un momento crucial ocurrió el 6 de julio de 1957 en una fiesta en la iglesia Saint Peter de Woolton, donde conoció a Paul McCartney. Paul, al tocar "Twenty Flight Rock", dejó a John impresionado y pronto se unió al grupo. Su primera grabación, “In Spite of All the Danger”, aún resonó en los shows de McCartney.
 
Un episodio memorable de su carrera tuvo lugar en el Royal Variety Show de 1963, donde, a pesar de las advertencias de Brian Epstein, John decidió hacer una broma sobre las joyas de la Reina y la Princesa Margarita. Justo antes de interpretar “Twist And Shout”, lanzó su famosa frase: “Las personas en los asientos más baratos aplaudan, el resto solo sacuda las joyas”.
 
Además de su pasión por la música, Lennon también se volcó hacia la literatura y el arte. Durante su etapa con los Beatles, lanzó dos libros exitosos: "In His Own Write" y "A Spaniard in the Works", que contenían poemas y relatos de estilo surrealista.
 
Una curiosidad sobre Lennon es su vínculo con el número 9, que mencionó en varias ocasiones. Nació el 9 de octubre y su hijo Sean también nació el mismo día, 35 años después. Además, Liverpool tiene 9 letras y el nombre de la calle donde vivía, Newcastle, también contó con esa cantidad. Su conexión con este número llegó a inspirar la famosa canción “Revolution 9”, parte del White Album.
 
Finalmente, Joe Many, el portero del edificio Dakota en Nueva York donde John vivió sus últimos años, recordó en un documental las trágicas últimas palabras de Lennon. Tras recibir cuatro disparos a manos de Mark Chapman, John pasó corriendo junto a él y dijo: “me han disparado”. Antes de desmayarse, fue un instante desgarrador en la vida de uno de los grandes íconos de la música.
 
 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?