Victoria's Secret supera expectativas en Argentina: ventas aumentan un 250% en 10 días y planifican nuevas aperturas
La marca inauguró su primera tienda en el Shopping Unicenter y planea tres nuevos locales para 2025. Si todo marcha bien, expandirá su presencia al interior del país en 2026, aprovechando el auge del consumo relacionado con Vaca Muerta.
Por redacción
Victoria's Secret ha hecho su debut en Argentina y los resultados han superado todas las expectativas. En tan solo 10 días, las ventas alcanzaron un incremento del 250% en comparación con las proyecciones iniciales.
La empresa tiene grandes planes de expansión, ya que contempla la apertura de tres nuevas tiendas para el año 2025. Si los planes se desarrollan como se espera, el interior del país podría recibir sus locales en 2026, prestando especial atención a la zona de Vaca Muerta y al auge del consumo vinculado a la actividad petrolera.
Gerardo Marcano, vicepresidente de operaciones de Grupo David, comentó sobre esta situación: "El año pasado, abrimos tiendas de Bath & Body Works en Unicenter, Alto Palermo y Galerías Pacífico, y comenzamos negociaciones para abrir locales de Victoria's Secret. Con el cambio de Gobierno, nos adelantamos a la nueva visión más progresista en la comercialización de productos".
Asimismo, desde finales de 2022, la empresa lanzó una opción de venta online, que ha ido ampliando en los últimos meses.
El primer local, que abrió sus puertas pero tendrá su inauguración formal el próximo viernes, se encuentra ubicado en el Shopping Unicenter, expandiéndose en un área de 100 metros cuadrados. En esta tienda se ofrece una variedad de productos, incluyendo fragancias, lociones, accesorios, carteras y lentes, bajo el formato Bath & Body.
Imagen: local en el Unicenter. | Instagram @victoriassecretargentina
También se espera un segundo local de esta categoría, que se ubicará en Galerías Pacífico y abrirá entre mayo y junio. Grupo David ya está en conversaciones para determinar las ubicaciones de los futuros locales y destaca que uno de ellos será el más grande en el país, con 400 metros cuadrados, ofreciendo una selección completa de 3.000 ítems, incluidos productos de lencería.
"La inversión promedio para un local pequeño, como el que abrimos, es de US$ 1 millón", señaló Marcano, quien también subrayó que el local más amplio requerirá una inversión considerablemente mayor, lo que podría implicar la necesidad de importar mobiliario.
Los planes de Victoria's Secret en el país
La hoja de ruta de aperturas está lista y la empresa planifica instalarse en seis ciudades argentinas: Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Salta, además de estudiar localidades en la zona petrolera para su posible expansión.
Aunque las fechas no son definitivas, Marcano anticipa que las primeras aperturas en el interior se concretarían el año próximo. En total, proyectan entre 15 y 18 nuevas tiendas en los próximos cinco años, con el objetivo de posicionar a Argentina como el segundo mercado más importante para la marca, después de los Estados Unidos.