Un reconocido Cedear tecnológico aumentó su dividendo en dólares
Se trata de Qualcomm, el fabricante de microprocesadores líder en la industria móvil.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Qualcomm, el fabricante estadounidense de microprocesadores para dispositivos móviles, recientemente dio a conocer que tomó la decisión de aumentar su dividendo un 10% hasta los USD 0,75 por acción.
Tras el incremento, los inversores que antes recibían USD 0,68 por acción gozarán de una rentabilidad anual de alrededor del 2%, teniendo en cuenta los últimos precios de las acciones.
"Dadas nuestras expectativas de crecimiento de ganancias a largo plazo que proporcionamos en el Día del Inversor, seguimos comprometidos a devolver el capital a los accionistas a través de una política de retorno de capital equilibrada, que incluye una línea de base de recompras de acciones antidilutivas y un fuerte crecimiento de dividendos con un objetivo", comentó Cristiano Amon, actual director ejecutivo de Qualcomm.
La mejora en la política de distribución de dividendos solo pudo ser posible gracias a los satisfactorios resultados financieros que la compañía logró en el último trimestre del 2021.
En concreto, reportó ingresos por USD 9.340 millones y un beneficio por acción (EPS, por sus siglas en inglés) de USD 2,44, cifras que superaron ampliamente las expectativas de los inversores y analistas de Wall Street.
Además, por delante tiene un gran potencial, ya que su división de chips de redes 5G serán cada vez más demandados debido a que se trata de una tecnología revolucionaria que podría salir beneficiada con el nuevo ecosistema del metaverso.
Invertir en Qualcomm desde Argentina
Para aquellos interesados, desde Argentina se puede invertir en Qualcomm de manera rápida y sencilla. Solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: QCOM), pero se pueden operar en pesos (BCBA: QCOM) y siguen la evolución del Dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.