Estas son las únicas cinco acciones argentinas que subieron en junio

En primer lugar, se ubicó una compañía del panel general que saltó más de un 40% en pesos.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Hace 7 horas

 

Junio no fue un gran mes para las acciones argentinas, tal como lo reflejó el índice Merval, que bajó más de un 12% en pesos. No obstante, algunas compañías del panel general sí tuvieron un buen rendimiento.

 

 

INTR

Una de las empresas que ganó algo de valor en junio fue Compañía Introductora de Buenos Aires (BCBA: INTR), cuyas acciones avanzaron un 2,43% en moneda local.

 

A3

En tanto, las acciones de la reciente A3 Mercados (BCBA: A3), la fusión de Matba-Rofex con el Mercado Abierto Electrónico (MAE), se revalorizaron un 4,11% en pesos.

 

GAMI

A su vez, B-Gaming (BCBA: GAMI) también tuvo un buen desempeño en el sexto mes del año. En concreto, su cotización creció un 4,85%.

 

GRIM

Luego, se ubicó el fabricante de calzados Grimoldi (BCBA: GRIM). En este caso, sus acciones subieron un 17,88% en el mes.

 

ROSE

Y en primer lugar, consagrándose como la compañía argentina que más creció en junio, se ubicó el Instituto Rosenbusch (BCBA: ROSE). En todo el mes, sus acciones saltaron un 41%, aproximadamente.

 

Invertir en acciones argentinas

Para aprovechar este crecimiento y obtener un beneficio económico, se puede invertir en acciones argentinas de manera sencilla. Para hacerlo, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como Bull Market Brokers.

 

Posteriormente, es necesario transferir los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular y dirigirse al panel general, en donde estarán disponibles todas estas opciones, e incluso más.

 

Antes de operar, es importante saber que las acciones del panel general cuentan con un menor volumen de operaciones y menor liquidez que las del panel líder. En consecuencia, puede haber fluctuaciones de precios más violentas, tanto al alza como a la baja.

 

Por ende, se recomienda gestionar muy bien el riesgo de la cartera de inversión y contactarse con los especialistas en caso de que surjan dudas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?