Estudiantes toman universidades nacionales manifestándose en contra del veto de la Ley de Financiamiento Universitario
Miles de estudiantes de once universidades nacionales toman facultades en repudio al veto presidencial. Buscan visibilizar su reclamo en una sesión clave para revocar la medida que afecta el financiamiento universitario.
Por redacción
Con la promulgación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, miles de estudiantes de once universidades nacionales se movilizan en respuesta. Las tomas de facultades comenzaron el lunes por la noche en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, en instituciones como Filosofía y Letras, Psicología, Veterinaria y Ciencias Sociales de la UBA. Durante el martes, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) se unieron a estas acciones.
A nivel nacional, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) también se adhirieron a la iniciativa, sumando fuerzas al reclamo de un financiamiento adecuado para las universidades públicas.
En el Colegio Nacional Buenos Aires, los estudiantes se organizaron para tomar el establecimiento en apoyo a sus pares universitarios. Las protestas, aunque diversas en sus modalidades, tienen un propósito común: evidenciar el desacuerdo con el veto que afecta el financiamiento de las universidades nacionales. Con las tomas en curso, se han planificado movilizaciones hacia el Congreso de la Nación, donde el debate sobre la revocación del veto se llevará a cabo este miércoles.
Los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras, en su sede de Puán, anunciaron que llevarán a cabo clases públicas en las calles para visibilizar aún más su reclamo. Por su parte, la Facultad de Veterinaria programó un acampe junto con una actividad de "choripaneada" para recaudar fondos destinados al Hospital Laura Bonaparte, que ha sido anunciado para su cierre por el Gobierno.
Desde la Universidad Nacional de La Plata, los estudiantes decidieron tomar el Rectorado, preparándose para marchar hacia la Plaza de los Dos Congresos en señal de protesta. Las vigilias continuaron en varias universidades, como en la UNC, donde los estudiantes ocuparon el Pabellón de Venezuela, y en la Patagonia, donde la Universidad Nacional del Comahue (UNCO) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) llevarán a cabo un abrazo simbólico en defensa de la educación pública.