Este Cedear hiperdefensivo aumentó un 10% su dividendo en dólares

De esta forma, PepsiCo efectuó el aumentó anual consecutivo de dividendos número 51 y continúa retribuyendo a sus accionistas mediante beneficios en efectivo desde 1965.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Martes 28 de noviembre del 2023 a las 11:44 am

 

PepsiCo, la famosa corporación de fabricación, comercialización y distribución de bebidas y alimentos, dio a conocer que aumentó su dividendo trimestral en dólares un 10%.

 

A través de un comunicado de prensa, la compañía informó que la junta directiva aprobó una renta de USD 1,265 por acción a pagar el 5 de enero de 2024 a quienes tengan las acciones en cartera al cierre del 1 de diciembre de 2023.

 

De esta forma, PepsiCo efectuó el aumentó anual consecutivo de dividendos número 51 y continúa retribuyendo a sus accionistas mediante beneficios en efectivo desde 1965.

 

Contemplando la cotización actual de alrededor de USD 169 por acción, la rentabilidad anualizada por dividendos de PepsiCo es de aproximadamente el 3%, en línea con los retornos ofrecidos por otras empresas de consumo defensivo.

 

El anuncio llegó al mes siguiente de que la empresa reportara sólidos balances trimestrales del tercer periodo del año. Concretamente, registró ventas por USD 23.453 millones, lo que representa un crecimiento interanual del 7%. Del total, la mayor parte (USD 13.862 millones) provino de América del Norte.

 

A su vez, expuso un beneficio neto total de USD 3.092 millones, marcando una mejora del 14% en comparación con los datos del tercer trimestre de 2022. De esta forma, la ganancia por acción fue de USD 2,25.

 

 

 

 

 

Cómo invertir en PepsiCo

Para aprovechar este crecimiento desde Argentina invirtiendo en acciones de PepsiCo, solo hay que seguir una serie de sencillos pasos. En primer lugar, hay que abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos. Posteriormente, tras depositar los fondos deseados desde una cuenta bancaria del mismo titular, se debe adquirir Cedears.

 

Los Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar la acción subyacente que cotiza en el exterior (NASDAQ: PEP), pero se pueden operar en pesos (BCBA: PEP) y, además, siguen la evolución del dólar CCL.

 

 

De esta forma, se convierten en una buena alternativa de inversión para evadir el riesgo argentino y cubrirse de una eventual devaluación, mientras se cobran dividendos en dólares periódicamente que se depositan automáticamente en la cuenta.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?