El BCRA vuelve a bajar la tasa de interés: ¿Qué pasará con los plazos fijos? | Dolarhoy.com
BCRA|15 de mayo de 2024

El BCRA vuelve a bajar la tasa de interés: ¿Qué pasará con los plazos fijos?

Nuevamente el BCRA bajó la tasa de interés y los plazos fijos cada vez rinden menos. 

Por Eric Nesich

 

Tal como lo anunciamos en el día de ayer en Dólar Hoy, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó una nueva reducción en la tasa de interés de política monetaria, bajándola diez puntos porcentuales hasta un 40% nominal anual. Esta decisión se enmarca en un contexto de desaceleración inflacionaria, con la inflación de abril reportando una disminución al 8,8%, según datos del INDEC.

 

La Comunicación "C 97972" del BCRA informa que la tasa efectiva anual ahora se sitúa en 49,15%. Esta reducción se esperaba para el jueves, coincidiendo con la habitual reunión de directorio del Banco Central, pero la entidad decidió adelantar el anuncio.

 

La decisión se toma en un escenario donde el Tesoro debe colocar deuda en pesos. Se espera que este movimiento ayude al Tesoro a mejorar los resultados de la próxima licitación de deuda, ya que enfrenta vencimientos por aproximadamente $2,5 billones esta semana. El objetivo es refinanciar este monto mediante la colocación de deuda por igual o mayor valor.

 

El Gobierno, en colaboración con el BCRA, ha venido implementando una serie de reducciones en la tasa de referencia. Este movimiento tiene como finalidad disminuir el rendimiento de los pases pasivos emitidos por el Banco Central, incentivando a bancos e inversores a optar por los títulos ofrecidos por el Ejecutivo en busca de mejores rendimientos. En el mercado secundario, se ha observado un incremento en la demanda y el precio de los títulos en pesos.

 

Con la reciente baja de tasas, se anticipa una mayor caída en los rendimientos de los plazos fijos, situándose alrededor del 30% nominal anual. Esta tendencia refleja el ajuste de las tasas de interés de referencia, que han caído desde el 133% inicial al actual 40% nominal anual.

La decisión del Banco Central de reducir nuevamente las tasas de interés busca estimular la economía y apoyar al Tesoro en la colocación de deuda. Sin embargo, los inversores en plazos fijos verán una disminución en los rendimientos de sus depósitos. 

 

Sin lugar a dudas el enojo de los ahorristas en plazo fijo, al prácticamente quedar inutilizado este instrumento de inversión por su tan exiguo retorno, repercutirá en una suba del dólar, el cual ha mostrado un muy leve avance en las ultimas jornadas.