Apagón nacional contra tarifazos: qué pasará el 31 de octubre

El Foro Multisectorial contra los Tarifazos convoca a un apagón nacional el 31 de octubre, de 21:00 a 21:10. La protesta busca rechazar los abusivos aumentos de tarifas y contará con la participación de ciudadanos, pymes y organizaciones sociales.

Por redacción

Martes 29 de octubre del 2024 a las 1:21 pm

 

El Foro Multisectorial contra los Tarifazos ha organizado un apagón nacional con el objetivo de protestar contra los recientes aumentos en las tarifas de servicios públicos. Este acto de desobediencia civil se realizará el jueves 31 de octubre, entre las 21:00 y 21:10 horas, y consistirá en apagar la luz durante 10 minutos.

 

La medida busca ser una "expresión pública de repudio y rechazo" a los "aumentos desmedidos" que han afectado a los usuarios, y se espera que se sumen a la iniciativa no solo los ciudadanos, sino también pymes, comerciantes, universidades, jubilados, espacios culturales y clubes de barrio.

 

Gabriel Katopodis, ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, lidera esta convocatoria, que fue presentada el 8 de octubre en una conferencia de prensa. Durante su discurso, Katopodis se refirió al impacto negativo que las tarifas elevadas provocan en la población y enfatizó que las familias de clase media y baja enfrentan "un verdadero dolor de cabeza" al intentar cubrir sus gastos mensuales. “Todo eso con un único bolsillo que está flaco”, sentenció.

 

El funcionario también denunció que "los precios de la nafta, del alquiler, de la energía, del gas… todo ha aumentado el doble de lo que ha subido la inflación según el Indec". En este contexto, instó a la ciudadanía a movilizarse y no permanecer de brazos cruzados, exigiendo al Gobierno un congelamiento de las tarifas públicas así como de los precios del transporte.

 

Katopodis anticipó que el apagón nacional se desarrollará de manera "pacífica, responsable y seria" y convocó a todos los argentinos y argentinas a participar en esta acción colectiva para manifestar el rechazo a un "ajuste que se considera insostenible".

 

El apagón se enmarca en un contexto de creciente malestar social y ha generado un amplio debate en las redes sociales. Los organizadores esperan que esta acción visibilice la lucha contra el aumento desmedido de tarifas y fomente un diálogo entre la ciudadanía y el Gobierno, en busca de soluciones efectivas y justas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?