Vanguard aconsejó apostar por bonos corporativos
Los especialistas dijeron que sus rendimientos podrían ser más altos que los de los bonos del Tesoro de Estados Unidos durante este 2025.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Un equipo de estrategas de The Vanguard Group, uno de los gestores de activos más grandes e importante del mundo, aconsejó invertir en bonos corporativos.
Los especialistas dijeron que sus rendimientos podrían ser más altos que los de los bonos del Tesoro de Estados Unidos durante este 2025, tal como viene sucediendo desde hace seis años.
"Los rendimientos son atractivos en comparación con los observados desde la crisis financiera mundial de 2008", escribieron los ejecutivos liderados por Sara Devereux.
"En relación con la historia, volvimos a un régimen de renta fija más normal. Los inversores deberían reconocer que los bonos son una auténtica ganga", agregaron.
A pesar de la imprevisibilidad de la administración Trump, en especial por la política fiscal, las cuestiones arancelarias y las desregulaciones, Vanguard ve un entorno favorable para la renta fija.
"Si bien nuestra perspectiva base es positiva, enfatizamos que la incertidumbre creada por la administración entrante crea una gama más amplia de resultados potenciales para el crecimiento, la inflación y la política monetaria, tanto a nivel nacional como internacional", indicaron los estrategas.
En el caso de bonos de alta calidad crediticia, el equipo tiene una posición sobreponderada en deuda del sector industrial con calificación inferior a grado de inversión. También tiene una sobreponderación en bonos con vencimientos más cortos. De este grupo, la preferencia está en sectores crediticios que quedaron rezagados en el ajuste de los diferenciales.
En cuanto a los bonos de alto rendimiento, desde Vanguard indicaron que aún mantienen una asignación por debajo del promedio.
Los bonos de alto riesgo mostraron rendimientos positivos en dos de los últimos tres meses, incluyendo enero hasta la fecha, desde que Vanguard anunció una posición infraponderada a finales de octubre.
"Los entornos económicos desiguales pueden generar una mayor volatilidad en el mercado, pero también pueden revelar nuevas oportunidades", detallaron los analistas. "La dispersión y las dislocaciones en el mercado se pueden aprovechar y monetizar en alfa mediante la selección de valores", concluyeron.