Revolución digital: Goldman Sachs lanzará proyectos de tokenización a fin de año

La clave del éxito de la nueva iniciativa será crear productos que los inversores realmente quieran.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Viernes 12 de julio del 2024 a las 11:22 am

 

Goldman Sachs, el poderoso banco de inversión estadounidense de USD 155.000 millones de valor y USD 2,8 billones en activos bajo administración, dio a conocer que lanzará proyectos de tokenización tan pronto como a finales de este año.

 

En diálogo con la revista de negocios Fortune, Mathew McDermott, director global de Activos Digitales en Goldman Sachs, afirmó que la compañía tiene la intención de ampliar su oferta de productos criptográficos mediante la tokenización de "activos del mundo real" como fondos del mercado monetario y propiedades inmobiliarias.

 

El ejecutivo remarcó que la clave del éxito de la nueva iniciativa será crear productos que los inversores realmente quieran. "No tiene sentido hacerlo sólo por hacerlo. La respuesta definitiva es que esto es algo que realmente cambiará la naturaleza de cómo pueden invertir", mencionó McDermott.

 

De esta manera, Goldman Sachs continúa priorizando la tokenización como una parte fundamental de sus estrategias. Ya en 2022, el banco incursionó en este ámbito al emitir bonos junto al Banco Europeo de Inversiones. Además, en 2023, llevó a cabo la tokenización de un bono verde soberano para la Autoridad Monetaria de Hong Kong y lanzó la Plataforma de Activos Digitales para facilitar la tokenización de diversos activos.

 

Según McDermott, el foco de la empresa estará en los clientes institucionales y no tanto en los minoristas, tal como lo que buscan BlackRock y Templeton, por ejemplo. Asimismo, aclaró que los proyectos se basarán únicamente en cadenas de bloques privadas por las restricciones regulatorias.

 

Durante la entrevista, el especialista señaló que se darán a conocer tres proyectos de tokenización para finales de 2024, de los cuales uno se centrará en el complejo de fondos de Estados Unidos y otro, en la emisión de deuda en Europa.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?