Rendimientos de bonos del Tesoro se derrumban hasta niveles de 2008
En la jornada, se ha puesto en duda la continuidad de la Reserva Federal en su postura agresiva, ya que podría generar mayores efectos negativos en los restantes bancos de EEUU.
Por Adrián Roque Moreno
Redactor. Economista.
Los retornos de bonos a corto plazo del Tesoro estadounidense se desplomaban este lunes 13 de marzo hasta niveles de la crisis de 2008, ya que el colapso de la famosa entidad financiera Silicon Valley Bank llevó a los inversores a reducir de forma drástica las expectativas de una gran subida de tasas de interés por parte de la Reserva Federal y a buscar la seguridad de la deuda pública.
Por su parte, el rendimiento de las notas cayó por debajo del 4% por primera vez desde octubre pasado y luego perdía 48 puntos básicos (pb), al 4,1%.
La rentabilidad a dos años, que refleja las expectativas de movimientos de tasas, se encaminaba a su mayor descenso diario desde septiembre de 2008, durante la crisis financiera mundial.
También registraba su mayor declive en tres días, de 97 pb, desde el desplome bursátil del "Lunes Negro" de 1987. Los rendimientos se mueven de forma inversa a los precios.
Y en cuanto a la curva de rendimiento a dos años/10 años también se redujo considerablemente el lunes, recortando su inversión a -57,40 pb, ya que los inversores redujeron las expectativas de aumento de tasas. Esa es la brecha más estrecha desde principios de enero. Luego se ubicaba en -63,20 bps.
"El mercado piensa que no se trata solo de SVB (Silicon Valley Bank), sino de varios bancos. El fuerte aumento de las tasas de política monetaria y los rendimientos soberanos durante el último año y medio ha puesto a muchos bancos bajo estrés", dijo Stan Shipley, estratega de renta fija en Evercore ISI en Nueva York.
En este contexto, hubo un cambio de expectativas sobre el comportamiento de la Fed en lo relacionado a la suba de tasas, que la continua escalada podría propiciar un riesgo sistemático que afecte a otros bancos en los EEUU.
"La consecuencia es que la perspectiva para las tasas no va a ser tan alta como se pensaba. El miércoles pasado, había gente pensando que el 6% (tasa máxima de fondos federales) era algo seguro. No creo que nadie piense eso ahora", añadió Shipley.
En este sentido, Goldman Sachs pronosticó que la Fed no subiría las tasas en su reunión de la próxima semana, lo que ayudaba a impulsar un gran repunte de la deuda pública a corto plazo el lunes. Mientras, el retorno del Tesoro a 10 años caía 17 pb a 3,520%, luego de retroceder a 3,418%, el nivel más bajo desde el 3 de febrero.