Pronóstico final: el S&P 500 terminaría el próximo año en 4.500 puntos

Los estrategas de Morgan Stanley esperan un aumento del 7% en las ganancias por acción para las compañías indexadas en 2024.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Lunes 13 de noviembre del 2023 a las 11:49 am

 

Actualmente, el S&P 500, el índice que abarca las 500 empresas más grandes de Estados Unidos, cotiza a 4.398 puntos, pero podría cerrar el próximo año en 4.500 puntos, lo que implicaría una revalorización de apenas el 2%, según un pronóstico de Morgan Stanley.

 

Los estrategas del banco, liderados por Michael Wilson, esperan un aumento del 7% en las ganancias por acción (EPS, por su sigla en inglés) para las compañías indexadas en 2024, junto con un crecimiento de los ingresos de alrededor del 4,5% y una "modesta" expansión del margen por la reducción de costos laborales.

 

De todas formas, hasta principios del año que viene, el mercado enfrentará volatilidad y obstáculos antes de que se consolide una recuperación "duradera".

 

Posteriormente, Wilson proyecta un entorno de ganancias sólido en 2025 con un incremento del 16% impulsado por la mejora de la productividad y la ampliación de los márgenes como resultado de la inteligencia artificial.

En esta línea, desde Bank of America estiman que habrá una suba de más del 15% en el S&P 500 durante los próximos doce meses, lo que llevaría al índice a 4.850 puntos, aproximadamente.

 

El banco destacó su indicador de venta de sentimiento contrario (SSI) que demostró ser preciso al proporcionar señales alcistas cuando los inversores de Wall Street mostraban una perspectiva excesivamente pesimista hacia el mercado.

 

En el presente, la métrica está en territorio neutral, pero se encuentra tres veces más cerca de una señal de compra que de una de venta, lo que podría indicar un camino positivo para la renta variable.

 

Invertir en el S&P 500 desde Argentina

Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.

 

Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?