Por qué el 2025 podría ser un año difícil para los ETF
El 2023 fue el primer año en el que la vida útil promedio de un ETF disminuyó y a principios de 2024 ya había caído por debajo de los 5 años.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los fondos cotizados en bolsa (ETF, por su sigla en inglés), que captaron un récord de USD 1,1 billones en 2024, podrían enfrentar un nuevo año cargado de obstáculos.
El año pasado, estos vehículos de inversión obtuvieron la mayor entrada de capital en sus 35 años de historia, la cual casi duplica los USD 597.000 millones del 2023.
Según los analistas, la gran popularidad de los ETF se debió a una combinación del mercado alcista de Estados Unidos, el más grande y representativo del mundo, la llegada de nuevos productos basados en criptomonedas y los menores costos frente a los fondos de inversión convencionales.
No obstante, en 2025 podría cortarse esta racha de superación. "Creo que el desarrollo de nuevos productos puede haber superado el interés de los inversores en algunas de las estrategias más complejas", comentó Bryan Armour, analista de ETF en Morningstar. "No todos los productos 'atraerán' a los inversores", añadió.
De acuerdo al ejecutivo, este año podría haber un número récord de cierres de fondos cotizados, superior a los 186 del ciclo pasado. "Hubo mucho desarrollo de productos, y muchos ETF no sobrevivirán para alcanzar la rentabilidad simplemente porque no tienen nada que sea lo suficientemente único y atractivo para atraer activos", dijo Armour.
"Las empresas se dan cuenta de que tienen que ser más rápidas a la hora de cerrar los fondos que no atraen activos y de redistribuir sus recursos", señaló Matt Apkarian, director asociado en la consultora.
A pesar de las estadísticas, ciertos expertos del sector afirman que existen múltiples razones para mantener una perspectiva optimista sobre una industria que a nivel mundial alcanzó los USD 14 billones en activos al 27 de diciembre, frente a los USD 11,6 billones registrados al 31 de diciembre de 2023, según la firma de investigación ETFGI.
El número de nuevos fondos cotizados lanzados, incluidos una docena de productos de bitcoin al contado, llegó a 714 en la última semana completa del año, frente a los 543 lanzamientos en 2023 y los 480 en 2021.