Nuevos pronósticos sitúan al oro en USD 4.000 por onza

El metal precioso alcanzó el martes un récord histórico de USD 3.673 y acumula una ganancia del 38% en lo que va de 2025. 

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 10 de septiembre del 2025 a las 1:20 pm

El grupo financiero australiano ANZ elevó este miércoles su proyección para el precio del oro, situándolo en USD 3.800 por onza hacia finales de año y anticipando un posible máximo cercano a USD 4.000 en junio de 2026, impulsado por una sólida demanda de inversión en lingotes.

 

El metal precioso alcanzó el martes un récord histórico de USD 3.673 y acumula una ganancia del 38% en lo que va de 2025. Entre los factores que sostienen esta escalada figuran la debilidad del dólar, las compras sostenidas de los bancos centrales, políticas monetarias más flexibles y la creciente incertidumbre geopolítica y macroeconómica.

 

"Las expectativas de una política monetaria acomodaticia prolongada, las tensiones internacionales, los desafíos económicos persistentes y las dudas sobre la independencia de la Reserva Federal refuerzan los argumentos a favor del oro como activo refugio", señalaron analistas de ANZ en un informe.

 

El banco estima que las adquisiciones de oro por parte de bancos centrales se mantendrán entre 900 y 950 toneladas métricas en 2025, lo que supone entre 485 y 500 toneladas en la segunda mitad del año. En ese contexto, el Banco Popular de China extendió en agosto sus compras de oro por décimo mes consecutivo, consolidando su rol como actor clave en el mercado.

 

ANZ también advirtió que la fragilidad del mercado laboral estadounidense podría llevar a la Reserva Federal a mantener su postura expansiva hasta marzo de 2026, lo que presionaría a la baja los rendimientos de los bonos del Tesoro y, en consecuencia, reforzaría la atractividad del oro.

 

En paralelo, el banco revisó al alza su pronóstico para la plata, fijando su precio objetivo de cierre de 2025 en USD 44,7 por onza, apoyado tanto por el impulso alcista del oro como por las sólidas entradas de capital en los fondos cotizados

 

Cómo invertir en oro desde Argentina

Los argentinos pueden invertir en oro fácilmente desde el país mediante los Cedears de su fondo cotizado en bolsa.

 

Estos instrumentos financieros representan "porciones" del vehículo subyacente que cotiza en el exterior, pero se negocian en pesos en brókers regulados como Bull Market Brokers bajo el ticker "GLD".

 

De esta manera, los participantes del mercado no tendrán oro físico directamente, pero sí de forma indirecta, por lo que podrán ganar dinero cuando la cotización del metal suba.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?