Los Siete Magníficos vuelven a superar al mercado como en sus mejores tiempos
Apple, Alphabet, Microsoft, Amazon, Meta, Tesla y Nvidia fueron responsables del 62% del crecimiento del S&P 500 en mayo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El índice S&P 500 cerró su mejor mes de mayo en más de 30 años gracias al dominio de los Siete Magníficos, que volvieron a brillar como en sus mejores épocas.
En concreto, Apple, Alphabet, Microsoft, Amazon, Meta, Tesla y Nvidia fueron responsables del 62% del crecimiento del S&P 500 en el periodo. A su vez, Nvidia y Tesla encabezaron las ganancias, registrando subidas superiores al 20%. Y en total, seis de estas siete compañías superaron el rendimiento mensual del índice, que fue del 6,2%, con Apple como la única excepción.
De acuerdo a Nicholas Colas, cofundador de DataTrek Research, el gran desempeño de las tecnológicas demuestra que "esta importante porción del mercado de valores estadounidense tiene un impulso genuino".
"El hecho de que el capital esté volviendo a las grandes empresas tecnológicas estadounidenses es una prueba más de que el mercado finalmente encontró su equilibrio", añadió.
Además, en el primer trimestre recientemente reportado, este grupo de acciones expuso un aumento combinado en sus ganancias del 27,7% en comparación con el mismo período del año anterior, muy por encima del crecimiento del 9,4% observado entre las otras 493 empresas del S&P 500.
Asimismo, las grandes tecnológicas superaron con mayor fuerza las expectativas de los analistas. En conjunto, excedieron las estimaciones de Wall Street en un 11,7%, frente al 4,6% de las restantes compañías del índice.
"Con la preocupación por los aranceles y algunas dudas macroeconómicas, como la incertidumbre en la inversión y la incertidumbre en la compra, se volvió al crecimiento", sostuvo Drew Pettit, estratega en Citigroup. "Cuando las valoraciones no son bajas en comparación con el historial para nada, mejor ir a un lugar con potencial de crecimiento", agregó.
Invertir en los Siete Magníficos
Para invertir en los Siete Magníficos desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos financieros que equivalen a comprar las acciones subyacentes que cotizan en el exterior, pero se pueden operar en pesos y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.