Los grandes hedge funds están fracasando con su estrategia más básica y efectiva
Desde Hedge Fund Research detallaron que la imprevisibilidad del mercado se está expandiendo hacia los estilos de inversión de todo tipo.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Los grandes fondos de cobertura de Wall Street están fracasando este año con una de las estrategias más simples pero efectivas: la inversión basada en momentum.
A lo largo de la historia, esta estrategia, que consiste en comprar los ganadores del mercado y vender los perdedores, permitió vencer al promedio. No obstante, la volatilidad del 2025 impulsada por las políticas económicas de Estados Unidos cambió la situación.
Los hedge funds que siguen tendencias, principalmente mediante el mercado de futuros, cayeron un 4,3% desde enero, según los datos recopilados por Société Générale.
A su vez, una estrategia de momentum centrada en la renta variable se desplomó un 21% en las cuatro semanas hasta el 10 de marzo, en una de las caídas más rápidas de su clase.
"Se produce una reducción de riesgos a la vez que un debilitamiento fundamental y la incertidumbre geopolítica", afirmó Adam Singleton, director de Inversiones de Alfa Externa en Man Group, el mayor fondo de cobertura cotizado del mundo.
"Si sumamos todo esto, llega un momento en que la presión se vuelve excesiva y el impulso empieza a sufrir pérdidas", añadió.
En este contexto, desde Hedge Fund Research detallaron que la imprevisibilidad del mercado se está expandiendo hacia los estilos de inversión de todo tipo, motivo por el cual 50 de los 86 índices que siguen estrategias de dinero rápido registraron pérdidas en febrero.
"A raíz de las amenazas arancelarias, vimos fluctuaciones en los mercados de materias primas en febrero, lo que provocó pérdidas tanto en posiciones largas como cortas", declaró Andre Honig, director ejecutivo del fondo de cobertura Transtrend.
"Esto demostró una vez más que la diversificación no siempre protege contra movimientos adversos simultáneos en diferentes posiciones", señaló.
El impacto es significativo porque tanto el momentum de series temporales como el momentum transversal se vieron afectados simultáneamente. El primero, que se basa en las tendencias de precios, atraviesa su segundo peor inicio de año desde 2014. El segundo, que compara el rendimiento relativo de los activos, enfrenta su tercer peor inicio desde 2016.