Loma Negra, lo más atractivo de la jornada financiera de hoy
El mercado local transitó la rueda con calma, mientras en Estados Unidos el S&P 500 subió a máximos.
Por redacción
Acciones
Lo más atractivo de la jornada se vio en Loma Negra (LOMA) +3,5%, que no descansa y sigue con su tónica de batir al mercado, acumulando una suba del 23% en el mes. Se atribuyen estos precios a la explosión en las construcciones que se espera para finales de año, una vez que el coronavirus ya se haya controlado completamente.
Las más perjudicadas fueron Transener (TRAN) y Transportadora de Gas del Norte (TGNO4), ambas retrocediendo un 2% en la rueda de hoy.
Bonos
Sin mucho movimiento, los bonos en dólares más populares se mantuvieron casi estables: el AL30D no registró variaciones, mientras que el GD30D bajó un 0,1%.
Riesgo país
El riesgo país sube un 0,3% y se asienta en 1.585 puntos, con el arreglo de la deuda con el FMI aún pendiente.
Dólar
El blue retrocede $1 y finaliza el lunes en $184.
El dólar oficial mantuvo el valor del viernes y finalizó en $95,50 para la compra y $101,50 para la venta.
El solidario tampoco se movió y cerró la jornada en $167,47.
En relación a la cotización del último cierre no se movió y finalizó en $166,78 para la compra y $166,90 para la venta. La brecha es de $18 con el blue.
Internacional
El S&P 500 escaló un 0,2% y registró máximos históricos este lunes, en la previa de una semana colmada de ganancias de las grandes tecnologías y una actualización de la política monetaria de la Reserva Federal prevista para finales de esta semana.
Esta semana entregan resultados Apple, Amazon, Microsoft, Facebook y Alphabet, y el rubro ya acumula una suba del 15% desde la caída de mayo. Tesla (TSLA) presenta sus resultados después del cierre de hoy. A principios de este mes, la compañía dijo que produjo y entregó más de 200,000 vehículos para el trimestre.
El petróleo recupero algunas pérdidas desde los mínimos registrados al principio de la jornada. El equipo de Research de Bull Market Brokers destacó que "los precios del petróleo se mantuvieron estables el lunes, ya que la propagación de la variante Covid-19 Delta avivó los temores sobre la demanda futura de combustible, aunque parece que la oferta de crudo será escasa durante el resto del año".
La sesión comenzó turbia, debido a la represión regulatoria de China contra las empresas del continente. Beijing introdujo nuevas reglas durante el fin de semana que apuntan al sector de la educación, prohibiéndoles obtener ganancias o recaudar capital en los mercados de valores.
En otras noticias, las acciones relacionadas con el precio del Bitcoin replicaron a su modo la suba que registró la divisa este fin de semana y que se continuó en la jornada del lunes. especialmente Marathon Digital (MARA), Riot Blockchain (RIOT) y MicroStrategy (MSTR).
Concepto diario
Como cada tarde, repasaremos algún concepto financiero que nos ayude a entender el panorama actual.
En esta oportunidad, revisaremos el término de "presentación de resultados trimestrales".
Una de las máximas de aplicación para las compañías que cotizan en la mayoría de Bolsas es que deben presentar sus resultados trimestrales cuatro veces al año. De esta forma, los inversores pueden conocer cómo están evolucionando los negocios de la compañía, accediendo a la información más completa y actualizada.
La presentación de resultados suele ser un catalizador que mueve considerablemente el precio de las acciones, por lo que es considerado un período de volatilidad.