Las mineras de oro pierden cada vez más brillo a pesar de la suba de precio
Estas compañías crecieron un 50% en lo que va del año, tal como se refleja en el rendimiento del fondo cotizado en bolsa VanEck Gold Miners.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El precio del oro se disparó más de un 40% en el último año y se convirtió en uno de los activos más rentables. No obstante, las mineras están perdiendo atractivo para los inversores.
En promedio, estas compañías crecieron un 50% en lo que va del año, tal como se refleja en el rendimiento del fondo cotizado en bolsa VanEck Gold Miners.
Pero este vehículo de inversión estuvo registrando salidas netas en todos los meses del año, excepto en mayo. Por su parte, el Sprott Gold Miners también sufrió de egresos en el periodo.
"La gente está vendiendo sus acciones de ETF de minería de oro aprovechando el repunte", afirmó John Ciampaglia, director ejecutivo de Sprott Asset Management. "No estamos viendo nuevos inversores, en general, entrando al sector", aclaró.
Uno de los factores detrás de la salida de capitales son los gastos excesivos por parte de las empresas mineras de oro que generaron desconfianza entre los inversores, quienes prefieren no mantener sus acciones por periodos prolongados, a pesar de que algunas compañías empezaron a mostrar una mayor disciplina en el control de sus costos.
"La mayoría de la gente lo ve como un sector comercial más que como un sector de compra y retención", mencionó Greg Taylor, director de Inversiones en PenderFund Capital Management.
Por otra parte, el rápido repunte de las acciones mineras también podría haber motivado a los operadores a trasladar sus ganancias hacia otros sectores del mercado, como las acciones tecnológicas y el bitcoin.
De hecho, desde finales de abril, el índice Nasdaq 100 subió un 10% y superó el aumento del 8,4% registrado por el ETF Van Eck.
En este marco, desde Bank of America instaron a los inversores a "comprar petróleo, no oro" dado que ambos activos "cotizan en extremos opuestos del espectro de valor relativo".
De todas formas, la tendencia alcista del oro podría continuar independientemente del comportamiento de las mineras, ya que los bancos centrales de todo el mundo se encaminan a comprar el metal dorado masivamente por cuarto año consecutivo.