Las acciones japonesas sufren la mayor caída desde 2020

El comportamiento bajista se debe a la fuerte recuperación del yen, la cual pesó sobre los exportadores, y el incremento de la tasa de interés del banco central que arrastró al sector de las propiedades.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Jueves 01 de agosto del 2024 a las 11:09 am

 

El índice accionario Topix, uno de los más importantes del mercado japonés, cayó más de un 3% durante la jornada de este jueves y registró la mayor baja desde abril de 2020. A su vez, un indicador de acciones inmobiliarias se desplomó un 7,3%, mientras que los fabricantes de autos retrocedieron un 6,6%. En tanto, el Nikkei 225 perdió un 2,5% de valor.

 

El comportamiento bajista se debe a la fuerte recuperación del yen, la cual pesó sobre los exportadores, y el incremento de la tasa de interés del banco central que arrastró al sector de las propiedades.

 

En el caso de la divisa japonesa, alcanzó su nivel más alto desde marzo frente al dólar luego de que el Banco de Japón subiera las tasas el miércoles desde el 0,1% hasta el 0,25%. En paralelo, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), dijo que podría haber un recorte de tasas "tan pronto" como en septiembre.

 

"El aumento de las tasas por parte del BOJ plantea dos preocupaciones: una sobre el yen, que es un obstáculo para los exportadores que se habían beneficiado, y la otra sobre si la economía se mantendrá", sostuvo Tetsuo Seshimo, gerente de cartera en Saison Asset Management. "Todavía hay muchos factores desconocidos", añadió el especialista.

 

El mal desempeño bursátil llegó tras los máximos históricos alcanzados por el Nikkei 225 y el Topix a principios de este año, impulsados por la debilidad de la moneda local y el repunte global en el sector tecnológico.

 

Sin embargo, esas ganancias se revirtieron desde entonces por la inestabilidad en las acciones de tecnología lideradas por la inteligencia artificial y el mencionado temor en torno a la política de la entidad monetaria japonesa.

 

"El gobernador del BOJ, Ueda, parecía una persona diferente ayer en la conferencia de prensa y se mostró agresivo", relató Tomoichiro Kubota, analista de mercado en Matsui Securities. "La suposición previa sobre las acciones japonesas de que 'las tasas de interés no subirán y el yen no se apreciará' cambió", agregó.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?