La Fed plantea acelerar la subida de tipos en los próximos meses

Según las minutas, mantendrán el ritmo de alzas de 0,5 puntos dos reuniones más, para tener más flexibilidad a finales de año.

Jueves 26 de mayo del 2022 a las 10:48 am

En su reunión conocida como FOMC, los directores de la Reserva Federal acordaron aprobar alzas a un ritmo de medio punto en las próximas dos reuniones. La entidad espera acelerar el endurecimiento en el corto plazo con el objetivo de tener así margen para graduar la intensidad de las subidas durante el resto del año, especialmente cuando se acerquen los últimos dos meses del año.

 

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) se encuentra fuertemente presionada para hacer frente a la inflación más alta en 40 años, sin llevar a la economía a una recesión. Después de elevar los tipos de interés en medio punto porcentual en la reunión de mayo, las minutas confirmaron el apoyo de la mayoría de los miembros de cara a continuar con con este ritmo de aumentos durante al menos dos reuniones más.

 

La mayoría de los participantes consideró que los aumentos de 50 puntos básicos (0,5%) probablemente serían apropiados en las próximas dos reuniones, según reflejan las minutas publicadas en el día de ayer. "Muchos participantes consideraron que acelerar la eliminación de la política acomodaticia dejaría al comité bien posicionado a finales de este año para evaluar los efectos del endurecimiento de la política en la economía", indicaron.

 

Los directivos de la Fed "señalaron que una postura restrictiva de la política bien podría volverse apropiada dependiendo de la evolución del panorama económico". En su opinión, la demanda laboral continuaba superando la oferta disponible. Según el documento, calculan que los precios aumentarán un 4,3% en 2022, antes de desacelerarse al 2,5% el próximo año.

 

Mercado sufre en cada reunión

Recordemos que en las semanas que siguieron a esta reunión, la volatilidad del mercado se disparó debido a que los inversores temen que se avecine una recesión o que la Fed no sea capaz de bajar la inflación sin ajustes más extraordinarios. Las acciones se han desplomado, los bonos del Tesoro han subido y cada vez son más las personas que creen que la política monetaria debe ser aún más agresiva, lo que provocaría perdidas aún mayores en el mercado.

 

En cuanto al mercado, la preocupación por las perspectivas de ganancias de las empresas y el aumento de los tipos de interés también ha afectado a los mercados financieros, especialmente a la renta variable. El S&P 500 lleva perdido más de un 17% en lo que va de año, mientras que los bonos a dos años del Tesoro han aumentado hasta el 2,48% en su rentabilidad, frente al 0,8% con el que empezaron el año.

 

Las minutas mencionadas también indican que el personal de la Fed revisó al alza su pronóstico de inflación y consideran posible que continúe alta si no toman medidas más estrictas. En el documento mencionan la posibilidad de que los precios aumentarán un 4,3% en 2022, antes de desacelerarse al 2,5% el próximo año.

 

El objetivo de la Fed para su indicador de inflación, el índice de precios de gastos de consumo personal del Departamento de Comercio, es del 2% anual. La medida subió un 6,6% interanual en marzo, mientras que el índice subió un 8,3% en abril, por lo que tendrán un gran desafío por delante, teniendo en cuenta que además deben tener en cuenta la situación laboral dentro del país.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?