Grupo Financiero Galicia lanza una nueva oferta de acciones: ¿qué significa y cómo impacta en los inversores?  

GGAL lanza una ampliación de su capital a partir de una suscripción de acciones. Todos los detalles de la operatoria, a continuación.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Miércoles 29 de enero del 2025 a las 11:33 am

 

El Grupo Financiero Galicia (GGAL), uno de los bancos más importantes de Argentina, anunció la emisión de hasta 17,7 millones de nuevas acciones de su Clase B. Pero, ¿qué significa esto en términos simples? Básicamente, la empresa busca ampliar su capital y para ello ofrece a sus actuales accionistas la posibilidad de comprar estas nuevas acciones antes de que salgan al mercado.  

 

 

¿Cuánto cuesta cada acción y quiénes pueden comprar?  

 

El precio de suscripción es de 5,382 dólares por acción y la compra se realiza en el exterior en moneda estadounidense. Los principales destinatarios de esta oferta son los actuales accionistas de la compañía, quienes tienen prioridad para adquirir las nuevas acciones y así mantener su porcentaje de participación en la empresa. También pueden participar quienes compren los derechos de suscripción en la Bolsa.  

 

 

¿Por qué se emiten nuevas acciones?  

La decisión de lanzar esta oferta fue aprobada en agosto de 2024 por la asamblea de accionistas del Grupo Financiero Galicia y ratificada por su directorio en octubre del mismo año. El objetivo es fortalecer el capital de la compañía, mejorar su posición financiera y seguir creciendo.  

 

 

¿Cómo afecta a los inversores?  

Para los accionistas actuales, esta emisión les da la chance de aumentar su inversión en Galicia sin que su porcentaje de participación se diluya. Para los nuevos inversores, representa una oportunidad de ingresar en la compañía a un precio ya establecido.  

 

Las acciones de Grupo Financiero Galicia se negocian tanto en Argentina, a través de BYMA y el MAE bajo el símbolo “GGAL”, como en el mercado estadounidense NASDAQ en forma de ADS (American Depositary Shares). La empresa ya presentó la documentación necesaria ante la SEC de EE.UU. para que estas nuevas acciones también puedan operar en ese mercado.

Los accionistas que decidan no comprar las nuevas acciones pueden vender sus derechos de suscripción en el mercado, lo que les permite obtener un beneficio sin necesidad de desembolsar dinero adicional.

 

Cada 89,54 cupones, el inversor podrá acceder a una nueva acción y deberá abonar U$S Cable 5,382 por cada una, al momento de la liquidación
el día jueves 13 de febrero de 2025.

 

Si no se operan y/o ejercen el derecho sobre los cupones, se perderá el derecho a hacerlo con posterioridad. La fecha de liquidación por la tenencia de las nuevas acciones será el día jueves 13 de febrero de 2025.

 

El período de suscripción preferente tiene una duración limitada y los interesados deben presentar los formularios correspondientes dentro del plazo estipulado. Quienes no participen, verán reducido su porcentaje de participación en la empresa.  

 

Si bien la compra no es obligatoria para los accionistas actuales, sí es una forma de preservar su participación en la empresa. Para los nuevos inversores, puede ser una buena alternativa para ingresar a una de las entidades financieras más importantes del país.

 

Para el inversor que no posee acciones de GGAL y quiera evitar todo esto, puede empezar a operar el papel luego del 13 de febrero de 2025 con el nuevo precio que tendrá en el mercado.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?