Expresidente de la Fed explicó que subir las tasas tarde "fue un error"
Ben Bernanke detalló que la entidad monetaria debería haber aumentado las tasas de interés antes para ayudar a reducir la inflación.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Ben Bernanke, expresidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y uno de los responsables de guiar al país durante la crisis financiera del 2008, recientemente dialogó con CNBC y afirmó que la decisión de retrasar la suba de tasas en la actualidad "fue un error".
En concreto, expresó que, si bien comprende el razonamiento detrás de la respuesta tardía de la entidad monetaria, la estrategia de suba de tasas de interés debería haberse ejecutado antes para tratar de controlar la inflación que en abril llegó al 8,3% interanualmente. "¿Por qué retrasaron su respuesta? Creo que, en retrospectiva, sí, fue un error. Y creo que están de acuerdo en que fue un error", afirmó Bernanke.
Para el exmandatario, la Fed evitó tomar drásticas e inmediatas medidas por miedo a que el mercado se sacudiera y entrara en un periodo de fuertes caídas y alta volatilidad.
Desde que comenzó el año, la Fed subió la tasa de interés en dos ocasiones. En marzo, un 0,25%; en mayo, un 0,50%. En respuesta, los mercados, especialmente los enfocados en el ámbito de crecimiento, comenzaron a caer y los principales índices ya acumulan bajas de hasta el 27%.
En base al contexto actual y conociendo cómo funciona la economía, Ben Bernanke cree que todo apunta a que habrá un periodo de estanflación en Estados Unidos, es decir que habrá un estancamiento económico y alta inflación.
"Incluso bajo el escenario benigno, deberíamos tener una economía en desaceleración. Y la inflación sigue siendo demasiado alta, pero está bajando. Por lo tanto, debería haber un período en el próximo año o dos en el que el crecimiento sea bajo, el desempleo aumente al menos un poco y la inflación siga siendo alta... Podría llamarse a eso estanflación", sentenció durante una entrevista con The New York Times.
A pesar del pesimismo de Bernanke, no es el único que visualiza una estanflación. A finales de marzo, Bill Gross, conocido como "El Rey de los Bonos", explicó que tampoco descarta este escenario.
"No creo que la inflación del 7% o más, que tenemos ahora, sea realmente nuestro futuro. Muchas cosas se revertirán, como los precios de la vivienda, los precios del petróleo y los precios de los autos usados. Creo que estamos viendo una inflación del 4% al 5% para los próximos años. Eso es estanflación", dijo Gross.