El mercado espera que el S&P 500 salte un 10% en todo el 2025
Según los especialistas, el robusto crecimiento de las ganancias corporativas seguirá apoyando la revalorización de la renta variable.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
El S&P 500 apenas avanzó un 0,9% en lo que va del año tras caer un 3% desde su reciente máximo histórico. Afortunadamente, los inversores no deben preocuparse, ya que podría existir una tendencia alcista que se mantenga durante todo el 2025.
Así lo creen los estrategas de acciones, analistas, gestores de cartera y agentes de bolsa encuestados por Reuters, quienes esperan que el índice estadounidense cierre el año en 6.500 puntos, lo que implicaría una suba del 10% desde principios de enero.
Según los especialistas, el robusto crecimiento de las ganancias corporativas seguirá apoyando la revalorización de la renta variable. Además, la economía podría gozar de un impulso si Donald Trump, quien asumió como presidente de Estados Unidos hace unas semanas, procede con su agenda procrecimiento basada en recortes de impuestos y desregulación.
"La economía está creciendo, la inflación fue estable pero mucho más baja que hace apenas seis meses o un año, y las ganancias corporativas están aumentando", relató Anthony Saglimbene, estratega jefe de mercado en Ameriprise Financial.
No obstante, el ejecutivo alertó sobre las políticas proteccionistas impuestas por el republicano: "Lo que podría hacer descarrilar parte de eso son los aranceles. Para nosotros, esa es la mayor incógnita conocida por los mercados y los inversores".
Aún así, para Kristina Hooper, de Invesco, los aranceles "probablemente serán menos importantes que lo que está sucediendo fundamentalmente", como las mencionadas ganancias de las empresas.
En concreto, los analistas esperan un crecimiento de las beneficios del S&P 500 del 11,1% en 2025, en comparación con el 11,7% en 2024. Además, el salto para el último trimestre de 2024 sería el más alto desde 2021, según LSEG.
Invertir en el S&P 500 desde Argentina
Para invertir en el S&P 500 desde Argentina, solo basta con abrir una cuenta comitente en una sociedad de bolsa regulada por la Comisión Nacional de Valores como lo es Bull Market Brokers, proceso gratuito que no llevará más de cinco minutos, y, tras depositar los fondos deseados, adquirir Cedears de fondos cotizados.
Los Cedears o Certificados de Depósito Argentinos son instrumentos que equivalen a comprar el ETF subyacente que cotiza en el exterior, pero se pueden operar en pesos (BCBA: SPY) y siguen la evolución del dólar CCL, por lo que permiten evadir el riesgo argentino y, a la vez, cubrirse de un eventual salto cambiario.