Deutsche Bank elevó el pronóstico del oro hasta los USD 4.000 por onza
El banco había proyectado en abril un promedio de USD 3.700 por onza, pero ajustó su estimación al alza ante riesgos crecientes.
Por Gonzalo Andrés Castillo
Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales
Deutsche Bank elevó el miércoles su pronóstico para el precio del oro en USD 300, a un promedio de USD 4.000 por onza para el próximo año. La entidad justificó la revisión por la fuerte demanda de los bancos centrales, la posible debilidad del dólar estadounidense y la reanudación del ciclo de recortes de tasas de la Reserva Federal (Fed).
El banco había proyectado en abril un promedio de USD 3.700 por onza, pero ajustó su estimación al alza ante riesgos crecientes. Entre ellos destacó la posibilidad de que la Fed mantuviera estables las tasas en 2026, pese a los tres recortes anticipados para 2025.
También señaló que la incertidumbre derivada de la composición futura del Comité Federal de Mercado Abierto y las presiones políticas sobre la independencia de la Fed respaldaron mayores precios para el metal.
La decisión de la Fed se conocerá más tarde el mismo miércoles, en un contexto marcado por disputas legales sobre su liderazgo y por los intentos del presidente Donald Trump de ampliar su influencia sobre la política monetaria.
Deutsche Bank subrayó que la demanda oficial de oro continuó al doble del promedio observado entre 2011 y 2021, impulsada principalmente por China. Además, indicó que la oferta de oro reciclado se situó un 4% por debajo de lo esperado en 2025, lo que redujo la presión sobre los precios.
El banco, sin embargo, advirtió sobre riesgos a la baja, como el buen desempeño del mercado de valores, la debilidad estacional del oro en el cuarto trimestre y la posibilidad de que la Fed optara por mantener las tasas estables en 2026.
También consideró que, aunque avances en las negociaciones comerciales de EE. UU. podrían reducir la incertidumbre empresarial, el impacto sobre el oro seguiría siendo limitado.
El metal precioso, considerado un refugio en tiempos de incertidumbre, subió alrededor de un 40% en lo que va del año y alcanzó el martes un récord de USD 3.702.