Desde el HSBC predicen que las acciones globales superarán los dos dígitos en 2024

El análisis del renombrado banco apunta a un alza en las acciones globales si la Reserva Federal de EEUU logra el "aterrizaje suave" en su política monetaria.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Jueves 09 de noviembre del 2023 a las 1:15 pm

 

Las visiones encontradas entre distintos analistas de los bancos de inversión es una constante en el mundo de las finanzas. En el día de ayer informamos como Michael Wilson, analista de Morgan Stanley opina que el mercado americano esta en neto territorio bajista solamente con rebotes de corto plazo.

 

No obstante el panorama para los analistas del banco HSBC es contrario, dado que apuntan que las acciones podrán tener un alza de dos dígitos durante 2024, siempre y cuando la Reserva Federal modere su política monetaria, tratando de esquivar una recesión económica. Es decir, que se concrete el tan nombrado "aterrizaje suave".

 

En este sentido los estrategas del HSBC predicen un aumento de aproximadamente el 10% para los mercados bursátiles en 2024. El análisis esta centrado en el índice FTSE All-World el cual cotizará en 480 para finales de 2024, representando un alza del 10% para los mercados financieros globales.

El índice FTSE All-World, es un producto de renta variable internacional que sigue los valores de los mercados desarrollados y emergentes de todo el mundo.

 

Alastair Pinder, analista de HSBC, remarcó: "Ahora que la inflación mundial empiezan a caer, muchos bancos centrales deberían comenzar a recortar las tasas de interés en 2024, lo que será un poderoso catalizador para las acciones"

 

Sí el "aterrizaje suave" se concreta, el S&P 500 podría subir más de un 20% en la mirada del banco.

 

Según Pinder: "La desaceleración del crecimiento económico y la caída de las tasas de interés mantendrán el desempeño superior de la tecnología de megacapitalización en Estados Unidos, aumentando la concentración del mercado"

 

A la vez, la proyección del banco advierte que los principales riesgos para las acciones mundiales son tasas de interés más altas durante más tiempo sumada a una elevada incertidumbre geopolítica, más una posible recesión en EEUU y la debilidad de la macroeconomía en China.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?