Citi aconsejó "tomar ganancias" de las acciones de IA

Un equipo de especialistas de Citigroup dirigido por Drew Pettit indicó que el sentimiento hacia las compañías expuestas a la IA es el más fuerte desde 2019.

Por Gonzalo Andrés Castillo

Redactor especialista en finanzas y mercado de capitales

Miércoles 10 de julio del 2024 a las 3:00 pm

A través de un informe publicado para sus clientes, los estrategas de Citigroup aconsejaron "tomar ganancias" de aquellas inversiones en acciones de inteligencia artificial (IA) tras el auge del último año.

 

En los últimos doce meses, el índice Nasdaq 100 enfocado en tecnológicas se disparó más de un 37%, mientras que el S&P 500 creció un 28%. Sin embargo, gran parte de estas subas se debió al aumento de gigantes como Microsoft, Nvidia, Amazon y Meta, ya que se están enfocando fuertemente en la IA.

 

En este contexto, un equipo de especialistas de Citigroup dirigido por Drew Pettit indicó que el sentimiento hacia las compañías expuestas a la IA es el más fuerte desde 2019 y que se proyecta que el flujo de caja libre en la mayor parte de estas empresas sobrepasará las expectativas de los analistas.

 

Por lo tanto, se puede concluir que se avecina una "volatilidad significativamente mayor". A su vez, desde Citigroup sostuvieron que, aunque puede que no haya señales de una burbuja de precios a nivel general, algunas corporaciones gozaron de repuntes "preocupantes".

 

"Seguimos sugiriendo a los inversores que obtengan ganancias en las empresas de IA de alto nivel", relataron los expertos, aclarando que de este grupo se destacan los fabricantes de chips. De todas maneras, dijeron que los inversores deberían "reequilibrarse hacia una gama más amplia de acciones de IA en toda la cadena de valor".

 

A pesar de las recomendaciones de venta y reequilibrio de carteras de Citigroup, los ejecutivos a cargo del reporte mencionaron que los precios de las acciones "implican expectativas elevadas, pero las estimaciones de consenso a largo plazo sugieren que la mayoría es alcanzable".

 

"Básicamente, el sentimiento es muy optimista, pero aún parece estar lejos de una burbuja en toda regla", finalizaron los estrategas.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?