Trump anuncia prohibición de viajes desde 12 países: los detalles
La nueva medida comenzará a regir el lunes a las pocas horas de su anuncio. Trump justifica la prohibición en la necesidad de asegurar controles eficaces ante el incremento de riesgos a la seguridad nacional tras incidentes recientes.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles por la noche una nueva prohibición de viajes que afecta a ciudadanos de 12 países, con restricciones adicionales para otros siete, incluyendo a Venezuela y Cuba. Esta medida comenzará su vigencia en la madrugada del próximo lunes.
La prohibición total de ingreso abarcará a personas provenientes de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, mientras que los ciudadanos de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela enfrentarán restricciones parciales.
En su red social Truth Social, Trump manifestó: “No podemos permitir una migración abierta desde ningún país en el que no podamos realizar una evaluación y un control seguros y confiables”. Además, el presidente subrayó que la firma de la orden ejecutiva tiene como objetivo establecer restricciones de viaje a varios países, entre ellos Yemen, Somalia, Haití y Libia.
Esta decisión trae a la mente una medida similar de 2017 que causó dificultades en los aeropuertos estadounidenses, al ser implementada casi sin aviso previo. Según fuentes de la administración, el anuncio de Trump tuvo como telón de fondo el reciente ataque en Boulder, Colorado, perpetrado por Mohamed Sabry Soliman, un egipcio que se encontraba en Estados Unidos con un pedido de asilo. Este incidente, que dejó 12 heridos, aceleró la implementación de la restricción, que ya estaba siendo considerada.
Trump comentó sobre los riesgos que supone la entrada de individuos sin su verificación adecuada, haciendo referencia a Soliman, cuyo permiso de trabajo había expirado. A pesar de su conexión con el atentado, Egipto no se encuentra en la lista de países restringidos. Esta nueva orden ejecutiva se basa en un informe que exigió el mandatario el 20 de enero, que tenía como objetivo evaluar las “actitudes hostiles” hacia Estados Unidos y cómo la llegada de ciertos ciudadanos podría representar una amenaza para la seguridad nacional.
Finalmente, Trump enfatizó: “Debo actuar para proteger la seguridad nacional y el interés nacional de Estados Unidos y su gente”, apuntando además que algunos países no tienen los controles necesarios para asegurar una migración fiable, citando a aquellos que suelen negarse a aceptar el regreso de sus ciudadanos. Su evaluación se fundamenta en un informe del Departamento de Seguridad Nacional que analiza la permanencia de turistas y estudiantes tras la expiración de sus visados.