Jamie Dimon apuntó contra los reguladores bancarios de EEUU: "Es hora de contraatacar"

El CEO de JP Morgan disparó contra las regulaciones financieras de su país, argumentando que son un perjuicio para los bancos y sus clientes.

Por Eric Nesich

Periodista especializado en Economía y Finanzas

Martes 29 de octubre del 2024 a las 2:40 pm

 

Jamie Dimon, el CEO de JPMorgan, se plantó fuerte contra varias regulaciones financieras de Estados Unidos y dejó claro que va a oponerse a todo lo que, según él, no ayude a que los bancos sean más seguros. Con 68 años y siendo el CEO del banco más grande de EE. UU., Dimon criticó duramente las “reglas superpuestas y mal pensadas” sobre temas como requisitos de capital, pagos con tarjeta y la nueva normativa de banca abierta.

 

“Es hora de contraatacar”, disparó Dimon en una conferencia, diciendo que muchos bancos no se animan a enfrentar a los reguladores por miedo a que les caigan con más sanciones. Según contó, gente de la Reserva Federal le advirtió: “Por lo que decís y escribís, van a venir por vos”.

 

También comentó que JPMorgan ha estado demandando a los reguladores una y otra vez porque las reglas actuales están complicando a las empresas y perjudicando a los trabajadores con sueldos más bajos.

 

Dimon se refirió a la última propuesta regulatoria en EE. UU., que busca alinear los estándares con el Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, para que la industria financiera pueda manejar mejor los golpes económicos. En septiembre, la Reserva Federal presentó un plan para que los grandes bancos tengan 9% más de capital. Si bien fue una concesión en comparación al aumento del 19% que proponían antes, el plan sigue siendo incierto y podría verse afectado por el resultado de las elecciones de noviembre.

 

El ejecutivo fue directo y calificó el recargo de capital para los grandes bancos como una de las ideas “más estúpidas” de Basilea. “El problema de todas estas normas superpuestas es que no paramos y nos preguntamos cómo podemos mejorar el sistema”, dijo. 

Dimon también se la agarró con las empresas de tarjetas de crédito, como American Express y Capital One, diciendo que los bancos están limitados en lo que pueden cobrar por las tarjetas de débito, mientras que estos emisores de tarjetas no tienen esas restricciones. “Es tremendamente injusto dejarles cobrar más”, lanzó.

 

Aunque no está en contra de la “banca abierta”, Dimon advirtió que esta regulación podría poner en riesgo los datos de los usuarios y facilitar transferencias fraudulentas. También aclaró que si bien JPMorgan no quiere litigios solo para hacer ruido, si es una “pelea a cuchillo”, él trae el suyo. Su mensaje fue claro: está dispuesto a pelear cada vez que sienta que las nuevas reglas no benefician ni a los bancos ni a los clientes.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?