EEUU amplía aranceles del 50% a nuevos productos derivados del acero: los detalles

Desde el 23 de junio, EE. UU. incrementará los aranceles del 50% a nuevos productos derivados del acero. Esta expansión se suma a los gravámenes establecidos anteriormente por la administración Trump desde marzo.

Viernes 13 de junio del 2025 a las 11:18 am

 

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, a partir del 23 de junio, se implementará un aumento de aranceles del 50% en una nueva categoría de productos derivados del acero. Esta medida marca la segunda vez que la administración de Donald Trump decide expandir la lista de productos que serán gravados con aranceles desde su incremento inicial en marzo.

 

En marzo, se estableció un arancel del 25%, que luego se elevó al 50% este mes, afectando a una variedad considerable de productos. Previo a la implementación del primer conjunto de aranceles, casi 300 categorías, que incluían desde herraduras hasta cuchillas de excavadoras, fueron sumadas a la lista de productos gravados.

 

Entre los ocho nuevos tipos de artículos que serán alcanzados por esta medida se encuentran: frigoríficos-congeladores combinados, secadoras de diversas dimensiones, lavadoras, lavavajillas, neveras tanto verticales como horizontales, así como cocinas, estufas y hornos. También se incluyen trituradores de desperdicios de alimentos y rejillas de alambre soldado.

 

El presidente Trump subrayó que estos ajustes de aranceles son necesarios para controlar las importaciones y evitar que estas se conviertan en una amenaza para la seguridad nacional. El arancel se aplicará específicamente en función del valor del contenido de acero de cada uno de estos productos.

La medida ha generado reacciones mixtas en la industria. Mientras algunos fabricantes locales ven una oportunidad para aumentar su competitividad, otros advierten que los consumidores podrían enfrentar precios más altos. La administración Trump asegura que esta estrategia busca revitalizar la producción nacional de acero y proteger empleos en el sector.

 

La Comunidad Económica ha expresado su preocupación por el impacto que estas medidas podrían tener en las relaciones comerciales internacionales. Expertos advierten que el aumento de aranceles podría desencadenar represalias de otros países, afectando aún más el comercio global y complicando la recuperación económica post-pandemia.

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?