Argentina elimina el cobro de roaming en el Mercosur: desde cuándo

Desde el 29 de diciembre, los argentinos no pagarán más roaming en el Mercosur. Esta medida, aprobada por el Congreso en mayo, garantiza tarifas justas para los usuarios que viajan en la región.

Viernes 06 de diciembre del 2024 a las 1:55 pm

 

A casi cinco años de la celebración del acuerdo, Argentina está a punto de dar un giro en el ámbito de las telecomunicaciones. Desde el 29 de diciembre, los usuarios argentinos no tendrán que enfrentar el cobro del servicio de roaming al utilizar su telefonía móvil en los países que conforman el Mercosur.

 

Esta importante medida fue finalmente oficializada por el Gobierno, luego de que el Congreso aprobara el convenio en mayo de este año. La iniciativa fue impulsada en el año 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, que participó de las negociaciones con sus pares de ese momento de Uruguay, Paraguay y Brasil.

 

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial, con las firmas de la vicepresidenta Victoria Villarruel y del diputado Martín Menem.

 

La normativa establece que los proveedores de servicios de telefonía móvil deberán ofrecer a sus usuarios las mismas tarifas que cobran en su país por el uso de servicios de roaming internacional. Esto se aplicará tanto para las comunicaciones de voz como para el envío de mensajes y el acceso a Internet en el extranjero.

Entre los aspectos más destacados de la Ley se encuentra la exigencia de que exista una "razonabilidad" en los precios aplicados a los consumidores, a fin de garantizar que no haya abusos. Además, se formará un Comité de Coordinación Técnica que incluirá representantes de todos los países partícipes, cuya misión será facilitar la implementación del acuerdo y asegurar su cumplimiento.

 

Sin dudas, la entrada en vigor de este convenio representa un avance para los argentinos que viajan dentro del bloque regional, simplificando su acceso a la comunicación sin costos adicionales. Además, se espera que esta medida impulse el turismo y el comercio entre los países miembros del Mercosur, facilitando la comunicación y reduciendo las barreras económicas.

 

Con la eliminación del roaming, se espera que la conectividad mejore entre los usuarios y que se sientan más seguros al comunicarse mientras están en el extranjero. La implementación de esta normativa se alinea con la idea del Mercosur por fortalecer la integración regional y facilitar el intercambio cultural y comercial.

 

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?