El Gobierno completó su primera licitación del año y captó $3,9 billones de mercado
La Secretaría de Finanzas informó que el producido de la licitación será depositado en la cuenta del Tesoro Nacional. El Boncap con vencimiento en 2026 fue el instrumento más demandado, alcanzando una adjudicación de $1,51 billones.
La Secretaría de Finanzas dio a conocer que en la reciente licitación de deuda, se adjudicó un total de $3,49 billones tras recibir ofertas que sumaron $4,10 billones. Este anuncio, realizado por el ministerio de Economía, detalla los resultados de la licitación efectuada el día de hoy.
El remanente obtenido durante este proceso, que supera los vencimientos establecidos en $1,69 billones, será destinado a una cuenta del Tesoro Nacional en el Banco Central de la República Argentina. Según las autoridades, el título más solicitado durante la licitación fue el Boncap, que tiene un vencimiento programado para el 30 de junio de 2026, logrando adjudicar $1,51 billones con una tasa de 2,15% TEM.
“La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación de hoy adjudicó $3,49 billones, habiendo recibido ofertas por un total de $4,10 billones. Esto significa un rollover de 206% sobre los vencimientos del día de la fecha. El excedente de $1,80 billones será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA. La demanda por títulos del Tesoro en esta ocasión ha permitido estirar los plazos reduciendo los costos de refinanciamiento”, dijo el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El éxito de la licitación refleja la confianza de los inversores en la estabilidad económica del país. Las autoridades prevén que estos fondos contribuirán a financiar proyectos clave y a fortalecer las reservas del Tesoro, impulsando así el crecimiento y la recuperación económica en el corto plazo. Además, se destacó la participación de inversores institucionales, quienes mostraron un fuerte interés en la emisión. Las autoridades esperan que estos fondos contribuyan a financiar proyectos de infraestructura.
Además, la Secretaría de Finanzas afirmó que esta licitación refleja la confianza del mercado en la estabilidad económica del país. Los analistas prevén que este flujo de fondos permitirá financiar proyectos de infraestructura y programas sociales, contribuyendo al crecimiento sostenible y al fortalecimiento de la economía nacional. A su vez, se prevé que la demanda sostenida de los Boncap ayude a incrementar la confianza de los inversores en la economía local, lo que podría favorecer futuras emisiones de deuda.